La Comunitat Valenciana es referente nacional en cuanto a internacionalización educativa con los programas Erasmus

El director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez, ha destacado que la Comunitat Valenciana se encuentra en un lugar muy significativo respecto al resto de CCAA, "ya que somos la segunda con mayor número de acreditaciones Erasmus en educación escolar, adultos y proyectos de movilidad de corta duración”.

Image description

El director general ha realizado estas declaraciones en la inauguración de la 'Jornada Erasmus + KA1 del sector escolar y de personas adultas', que ha tenido lugar este jueves en la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo donde se ha hecho entrega de las credenciales a los centros con proyectos seleccionados. 

En concreto, durante el acto se ha realizado la entrega de reconocimientos a 212 centros con proyectos europeos KA121 (escolar) y a 14 proyectos europeos KA121 (adultos). También se ha convocado a la jornada a 44 centros con proyectos KA122 (escolar) de movilidades de corta duración y a 8 centros KA122 (adultos) también de movilidades de corta duración.

“Estos datos demuestran el gran interés de nuestros centros educativos por la internacionalización, respondiendo así de forma adecuada y con excelentes resultados a las necesidades de la sociedad y sobre todo del alumnado”, ha añadido el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística. 

En este sentido, Ignacio Martínez ha hecho hincapié en la importancia de la movilidad, “supone un valor añadido para muchos estudiantes y una herramienta estratégica a través de la cual las diferentes instituciones educativas pueden innovar, aumentar su pertenencia social y optimizar la calidad de sus servicios. En definitiva, el objetivo principal de la internacionalización es aumentar la calidad educativa”.

Por último, el director general ha señalado que la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo “quiere ser un referente a nivel nacional en cuanto a internacionalización y por este motivo se ofrece asesoramiento y apoyo a los centros y se reconoce su labor en este ámbito”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.