La Comunitat Valenciana registra récord de turistas internacionales en agosto con más de 1,4 millones de llegadas, cerca de un 16 % más que en 2023

La Comunitat Valenciana ha registrado durante el pasado mes de agosto un total 1.472.421 turistas internacionales, un 15,7 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 2.116 millones de euros, un 26,1 % más que en 2023.

Así se desprende de los resultados de las encuestas publicadas este miércoles por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes ha valorado como “extraordinarios” estos resultados, que corroboran una vez más la tendencia de crecimiento del turismo extranjero de los últimos meses y, en este sentido, ha remarcado que “somos el destino nacional con mayor crecimiento registrado tanto en número de llegadas como en gasto turístico, y no sólo en el mes de agosto sino en el acumulado de todo el año 2024”.

Al respecto, ha señalado que “durante los primeros ocho meses del año se han incrementado las llegadas de foráneos a la Comunitat Valenciana en un 17,4 % hasta alcanzar los 8,25 millones de turistas, que acumulan un gasto de 10,6 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023”.

En ambos casos, se trata de “cifras récord jamás registradas en nuestro destino y que superan incluso a los resultados de 2019, año clave en el auge turístico”, ha añadido la titular de Turisme.

Resultados mes de agosto

Los resultados del INE también muestran que, de media, cada turista internacional que visitó la Comunitat Valenciana gastó al día 140 euros en agosto, un 8,81 % más que el mismo mes del año anterior, y permaneció 10,3 días en el destino. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.437 euros, un 9 % más que en agosto del año anterior.

Asimismo, de la misma encuesta se desprende que durante el octavo mes del año, considerado como el mes más turístico de la temporada estival, las entradas por aeropuerto crecieron un 21,6 %. En concreto, en el aeropuerto de Alicante-Elche subieron un 24,7 % y en el de València aumentaron las llegadas de extranjeros un 18,9 %. Las entradas por carretera se incrementaron en un 4,8 %.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.