La Feria Valenciana de la Música cierra la undécima edición (con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores)

La undécima edición de la Feria Valenciana de la Música Trovam ha cerrado el pasado sábado en Castelló de la Plana con una jornada dedicada a la música en directo con 14 actuaciones. Ese ha sido el cierre de un acontecimiento que empezó el jueves 9 de noviembre y que, durante tres jornadas, ha congregado más de 12.000 personas entre profesionales y espectadores. 

Image description

De este modo, 800 agentes del sector han participado en las mesas de debate, conferencias y talleres. Por otro lado, miles de personas disfrutaron de los espectáculos de una cuarentena de artistas en los diversos escenarios del Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló, así como en la sala La Bohemia, el pub Tierra y el Teatro Principal de la capital de la Plana Alta.

La Feria Valenciana de la Música ha servido para abordar cuestiones fundamentales y, así, hacer un diagnóstico del sector e identificar los retos que tiene que afrontar. De este modo, se han presentado iniciativas de referencia en el ámbito musical; se ha analizado la negociación del Estatuto del Artista; y se han dado a conocer las innovaciones desarrolladas por empresas tecnológicas. 

Además, el Trovam ha acogido la segunda sesión de la quinta edición de las Jornadas TIIM, una iniciativa de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunidad Valenciana (MusicaProCV) con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana que busca sinergias entre la industria musical y el sector turístico.

Por otro lado, este año la Feria ha puesto en marcha el proyecto formativo Trovam+ en colaboración con la promotora internacional de conciertos Live Nation y la Universidad Complutense de Madrid.

En las actividades han participado un centenar de alumnos y alumnas del Máster Propio Música en Directo Live Nation que se desarrolla en la universidad madrileña, así como estudiantes de la Universitat Jaume I de Castelló, del Instituto de Educación Secundaria Vila-roja de Almassora y alumnado de posgrado de la Universitat de Barcelona. 

En las sesiones del Trovam+ se han explicado aspectos prácticos del negocio musical relacionados con las tareas de promoción, ‘management’, comunicación y programación.

Como punto de encuentro de los profesionales del sector, la Feria ha acogido decenas de reuniones rápidas (‘speedmeetings’) entre los agentes, los cuales han podido dar a conocer sus actividades y negociar contrataciones directamente. 

Además, en Trovam se han anunciado las nominaciones de la sexta edición de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana. Finalmente, la Asociación de Salas Privadas de Música en Directo (En Vivo!), el Circuito Cultural Valenciano y los profesionales de la música de raíz han aprovechado el acontecimiento para celebrar sus respectivas asambleas.

La programación artística

La undécima edición del Trovam ha contado con una cuarentena de espectáculos en directo, gracias a una programación paritaria formada por artistas consolidados y emergentes de varios géneros y con protagonismo para las propuestas valencianas. 

La mayor parte de los directos se han desarrollado en las salas del Auditorio y Palacio de Congresos de la Plana Alta, donde también se encontraba el escenario Vibra Mahou, situado en la terraza del edificio. Así mismo, los directos también se han trasladado a la sala La Bohemia, al pub Tierra y al Teatro Principal de Castelló.

Destaca la importante asistencia de espectadores durante las tres jornadas de la Feria. Así, las entradas para la actuación de Rodrigo Cuevas se agotaron semanas antes de su realización. El asturiano puso sobre las tablas del Auditorio el espectáculo ‘La Romería’ y celebró con el público el reciente reconocimiento con el premio Nacional de las Músicas Actuales. 

También actuaron con el aforo completo Noelia Llorens ‘Titana’ y Pep Gimeno ‘Botifarra’ en Teatro Principal. Asimismo, Rodrigo Cuevas y Pep Gimeno ‘Botifarra’ compartieron escenario en ambos conciertos.

Trovam también ha contado con artistas valencianos como El Diluvi, grupo que ofreció uno de los últimos conciertos antes de su parada temporal; Jimena Amarillo, quién presentó el disco ‘La pena no es cómoda’; Tórtel, quien también puso de largo nuevo material con el disco ‘Calavera Suave’; La María, renovadora de los estilos tradicionales a través de texturas electrónicas; y Maluks, trío que puso a bailar al público del Auditorio. 

Así mismo, actuaron Ana Zomeño, Blu Boi, Caramelo, Esther, Faixa, Holistiks, Josu Miró, Kela, el dúo formado por Lola Bou y Manel Brancal, Los Manises, Margarita Quebrada, Ortopedia Técnica, San Isidro, Sanspok, Santa Companha, The Dance Crashers y las propuestas para el público familiar de Canta Canalla y Marcel el Marcià.

Así mismo, de otros puntos de España llegaron Airu, Awakate, Belako, Carlota Flâneur, Dupla, Ixeya, Júlia Colom, Paloma, La Plazuela, Libérica, Morreo, Olaia Inziarte y Pol Batlle.

La Feria Valenciana de la Música Trovam está organizada por la Valencian Music Association (VAMOS!) en colaboración con Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Instituto Valencià de Cultura, y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana. 

Además, cuenta con la participación de la Diputación de Castellón; À Punt Mèdia; el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Ministerio de Cultura y Deporte); Mediterranew Musix (Turismo Comunidad Valenciana); la Acadèmia Valenciana de la Llengua; la Federación Valenciana de Municipios y Provincias; la Asociación de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE); la Universitat Jaume I de Castelló; Radio 3 (RNE); Onda Cero; Mahou - San Miguel (Vibra Mahou); y la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.