La Gen Z utiliza las redes sociales para elegir sus vacaciones (buscan autenticidad y experiencias reales)

Según estudios recientes, el 75% de los jóvenes de entre 18 y 30 años consulta TikTok, Instagram y YouTube antes de decidir su próximo destino de viaje. Así, la Generación Z se destaca por su manera única de utilizar las redes sociales para planificar sus vacaciones.

Image description

“La Generación Z no se conforma con las tradicionales guías de viaje como se solía hacer antes. Ahora buscan autenticidad y experiencias reales que solo encuentran en las redes sociales”, informa Enan López de Freitas, socio y CMO de The White Rabbit.

En este contexto, las redes sociales no solo sirven como fuentes de inspiración, sino que también actúan como herramientas esenciales para comparar precios, leer reseñas verdaderas y obtener recomendaciones personalizadas sobre destinos, muchas veces, desconocidos.

“El contenido generado por otros usuarios, incluyendo influencers y amigos, tiene un impacto significativo en la toma de decisiones”, subraya el experto en marketing digital.

De este modo, las publicaciones que muestran destinos exóticos, actividades distintas y experiencias gastronómicas únicas son las que más resuenan entre estos nuevos viajeros.

“El futuro del turismo está en las redes sociales. Las empresas que comprendan y se adapten a esta realidad serán las que lideren la industria en los próximos años”, puntualiza Enan López de Freitas.

El rol de la autenticidad en la decisión de viaje

La autenticidad es un factor clave para esta generación donde los jóvenes buscan experiencias que reflejen la cultura local y les permitan sumergirse en nuevos destinos. De hecho, según el estudio, 6 de cada 10 de los encuestados afirmó haber visitado un destino específico después de verlo en el perfil de un influencer en redes sociales.

“La Gen Z valora la autenticidad por encima de todo y prefieren ver lugares a través de los ojos de personas reales en lugar de anuncios serios y promociones. Lo mismo sucede con las opiniones y reseñas”, cuenta Agustina Chiaravalli, Social Media & Marketing Manager de The White Rabbit. Y agrega: “En este contexto, los influencers juegan un papel crucial en esta nueva forma de mostrar, dado que su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia los convierte en una fuente de confianza”.

Así, el comportamiento de la Generación Z está obligando a la industria del turismo a adaptarse: las agencias de viajes y destinos turísticos están incrementando su presencia en redes sociales y colaborando con influencers para captar la atención de estos jóvenes viajeros.

Las empresas del sector turístico deberán seguir innovando y adaptándose a estas tendencias para mantenerse relevantes en un mercado en constante cambio. “Estamos viendo una transformación en la forma en que se promocionan los destinos y las redes sociales se han convertido en el principal canal de comunicación y marketing de las empresas de turismo y las ciudades per se”, finaliza Chiaravalli.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.