La Generalitat adecúa el puente de la CV-50 para la instalación de la estructura provisional de la UME y recuperar la conectividad de Cheste con la A3

La Generalitat ha llevado a cabo una serie de actuaciones para adecuar el puente de la CV-50 y hacer posible que la Unidad Militar de Emergencia (UME) pueda instalar una estructura metálica provisional en el tramo del puente original, a la altura de Cheste, destruido a causa de las inundaciones.

Image description

La instalación de esta infraestructura consta de tres fases que han requerido la coordinación de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio con la UME.

Como fase previa, una vez definida la estructura y las necesidades, se han realizado trabajos de refuerzo en la cimentación y se han preparado los apoyos necesarios para la instalación del puente Mabey de la UME, que cuenta con una longitud aproximada de 30 metros y sustituirá de manera provisional el tramo del viaducto que desapareció con la riada.

Cuando el hormigón de los apoyos alcance la resistencia necesaria, se podrá completar la instalación de esta estructura provisional. Por último, la Generalitat se encargará de los trabajos finales, que incluirán la colocación de rampas. Todos estos trabajos devolverán al municipio de Cheste la conectividad con la autovía A-3, interrumpida hace tres semanas por la riada.

La CV-50, perteneciente a la red autonómica de carreteras, sufrió graves daños en sus infraestructuras a causa de las inundaciones. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha finalizado algunos de los trabajos de acondicionamiento y restauración de las estructuras y pasarelas de la CV-50. En esta vía se ha reforzado la cimentación de uno de sus puentes, lo que ha permitido la instalación del puente provisional de la UME, quedando pendiente otras actuaciones. También se están reforzando otras estructuras y pasarelas de la CV-50 a su paso por Real-Montroi y Vilamarxant.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.