La Generalitat apuesta por impulsar la formación para cualificar el sector turístico

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha defendido este lunes la apuesta de la Generalitat por impulsar la formación, con el objetivo de cualificar el sector turístico de la Comunitat Valenciana.

Image description

Así lo ha manifestado tras presidir el Consejo Asesor del Centro de Turismo (CdT) L'Alquería del Duc de Gandia, donde se ha presentado el balance de la programación del primer semestre de 2024, así como el avance de la próxima programación. 

En concreto, el CdT de Gandia ha albergado de enero a mayo de 2024 un total de 36 cursos formativos con un total de 423 participantes. Moreno, ha señalado que en este consejo asesor “vamos a consensuar con todo el sector cuáles son las necesidades formativas que tienen para intentar cubrirlas”.

La secretaria autonómica de Turismo ha señalado que, “somos conscientes de la falta de profesionales para cubrir las necesidades del sector turístico” y ha explicado que uno de los retos de la Conselleria es “reforzar y mejorar el servicio formativo que se presta a través de la Red de CdT con el objetivo de cubrir las necesidades del sector”.

En esta línea, ha señalado que “hay muchos puestos vacantes de cara a la temporada turística y es fundamental que el personal esté cualificado”, además ha incidido en que “todos los alumnos que vienen y se forman en la Red de CdT tienen un futuro”, al tiempo que ha remarcado que “es una herramienta gratuita que desde Turisme CV ponemos a su disposición”.

La secretaria autonómica también ha remarcado que “desde la Generalitat queremos facilitar también la búsqueda de perfiles profesionales por parte de las empresas del sector y contribuir a paliar la falta de personal cualificado”, y por ello ha recordado que desde Turisme Comunitat Valenciana “hemos puesto en marcha la nueva herramienta CdT Jobs”.

CdT Jobs es una plataforma que refuerza la empleabilidad de los alumnos y exalumnos de la Red CdT, y que permite a las empresas consultar los perfiles activos de los candidatos, dar de alta sus propias ofertas de trabajo y gestionar las candidaturas sin necesidad de desplazarse.

Por otro lado, la secretaria autonómica de Turisme también se ha referido al convenio de colaboración entre Turisme Comuntat Valenciana y el Ayuntamiento de Gandia para la cesión de uso de las instalaciones de L’Alqueria del Duc. Así, ha señalado que “hemos estado nueve años en precario” y finalmente, este año se suscribirá un nuevo convenio.

En el Consejo Asesor han participado, entre otros, representantes de patronatos municipales, ayuntamientos y asociaciones del sector turístico de la comarca de la Safor. 

Así, han participado representantes del departamento de turismo del Ayuntamiento de Gandia; de la Associació Comarcal Gastronomía i Turisme, DestíSafor; de la Federación de Asociaciones de Sumilleres de la Comunitat Valenciana; la Associació Gastronòmica Fideuà de Gandia; la Asociación Hosbec; Asociación Española de Profesionales del Turismo; además de la Mancomunitat de la Safor; y de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de Gandia. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

NTT DATA lanza un nuevo servicio especializado para Salesforce Agentforce, diseñado para acelerar la transformación empresarial en múltiples sectores


Tras presentar su ecosistema Smart AI Agent™, un framework empresarial diseñado para soluciones soluciones impulsadas por agentes autónomos, NTT DATA anuncia hoy un nuevo servicio para Salesforce Agentforce. Este servicio tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a acelerar la integración de agentes de IA autónomos que colaboran directamente con equipos humanos. La iniciativa se implementará bajo un modelo "EPAS": Evangelizar, Probar, Adoptar y Escalar - en armonía con las soluciones de datos y cloud de NTT DATA, incluidas sus Agentic AI Services para tecnologías de IA de hyperscalers.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.