La Generalitat da voz a los destinos turísticos en el diseño de la Estrategia de Sostenibilidad de Turisme Comunitat Valenciana

Cristina Moreno ha clausurado en Gandia el I Foro Destinos Sicted CV donde han participado los principales agentes y equipos que gestionan el turismo de los destinos de las tres provincias. Turisme Comunitat Valenciana incorporará las aportaciones de los destinos Sicted en el diseño de la Estrategia de Sostenibilidad de Turisme Comunitat Valenciana.

Image description

Así se ha puesto de manifiesto en la segunda jornada del I Foro Destinos Sicted CV, donde los asistentes a este encuentro han podido responder una encuesta realizada de forma simultánea que tiene como objetivo hacer partícipe a los destinos y municipios en la elaboración de la Estrategia de Sostenibilidad.

Cabe señalar que esta participación forma parte de la consulta a los agentes turísticos que se debe realizar para certificar la Estrategia de Sostenibilidad según las especificaciones técnicas de AENOR. De hecho, Turisme CV abrirá la Estrategia a la participación también de otros agentes como empresas turísticas, turoperadores, turistas y residentes, asociaciones civiles y ong’s.

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha clausurado este foro que ha acogido la ciudad de Gandia, donde ha reiterado la apuesta de la Generalitat por la excelencia, la calidad y la sostenibilidad de los destinos de la Comunitat Valenciana.

Moreno ha resaltado que “la calidad y sostenibilidad han de ir de la mano” y más que un elemento de incremento de la competitividad, “son una necesidad y una cuestión diferencial con respecto a otros destinos para que los turistas nos elijan, porque cada día son más los turistas quienes exigen que la gestión del destino al que van a viajar, se rija por parámetros de sostenibilidad”.

Además, ha recordado que la Comunitat Valenciana es “uno de los destinos turísticos más relevantes, pero podemos llegar más allá en nuestra estrategia apostando por la calidad, por incrementar las posibilidades de gasto de los visitantes, y por un turismo más respetuoso, sin mirar únicamente el número de turistas que vienen a nuestros municipios”.

En este sentido, ha reiterado el firme compromiso de la Generalitat con el impulso de la sostenibilidad turística y ha remarcado que, “tal y como anunciamos a principios de año, vamos a implantar un plan de sostenibilidad para que la Comunitat Valenciana consiga el certificado AENOR y se convierta en el primer destino reconocido por su estrategia sostenible”.

Por ello, este jueves en el Foro Destinos Sicted CV se han presentado los ejes principales de la Estrategia de Sostenibilidad de Turisme Comunitat Valenciana donde han asistido los alcaldes y concejales de turismo de los destinos Sicted-CV y han podido aportar sugerencias para la elaboración de este documento.

Cristina Moreno ha incidido en que “aspiramos a convertirnos en referentes en calidad, sostenibilidad, innovación, diferenciación y competitividad en el sector turístico, y por ello nuestra estrategia se fundamenta en estos pilares clave”.

Respecto a la calidad turística, Moreno ha resaltado que “la Comunitat Valenciana destaca ya como un líder en la implantación de proyectos de calidad turística a nivel nacional” con 41 destinos Sicted, lo que supone una cobertura del 42 % del territorio. Además, ha señalado que 1.510 servicios turísticos distinguidos, representando el 21,32 % del total nacional. “Esta cifra coloca a la Comunitat Valenciana como la primera comunidad autónoma en número de distinguidos”, ha incidido.

Conclusiones del I Foro Destinos Sicted CV

Respecto a las conclusiones de este I Foro Destinos Sicted CV, la secretaria autonómica de Turisme ha resaltado “se ha puesto de manifiesto que es imprescindible la coordinación de todas las administraciones para avanzar por el camino adecuado”.

Otra de las conclusiones extraídas por la secretaria autonómica de Turismo acerca de estas jornadas, es “la valoración positiva de las campañas de publicidad que ayuden a posicionar la marca de calidad en destino ya que contribuye a implicar a más servicios y empresas en el proyecto”.

Además, este Foro ha congregado a casi todos los destinos Sicted de la Comunitat Valenciana. Por ello, y visto el éxito de la convocatoria y del desarrollo de las jornadas, la secretaria ha anunciado que “Turisme mantendrá este encuentro con el formato de Foro en dos días con carácter anual”.

Foro Destinos Sicted CV

El I Foro Destinos Sicted CV, organizado por Turisme, está dirigido a los principales agentes y equipos que gestionan el turismo siguiendo la metodología del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino.

En la primera jornada del Foro se celebró una reunión de balance y planificación que realiza anualmente el Comité Interdestinos Sicted de la Comunitat Valenciana, además de la ponencia sobre la evolución del Sistema de Sostenibilidad Turística Integral impartida por Iris Contreras, la jefa de proyecto de Calidad y Sostenibilidad de Segittur.

En la jornada de este jueves se han podido conocer las experiencias sostenibles en destinos como Gandia, Dénia, Benidorm o València; y el responsable de negocio y experto en sostenibilidad de AENOR, Juan G. Busta ha ofrecido una ponencia sobre ‘Referencial de Estrategias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible’.

Además, se ha celebrado una presentación de los ejes principales de la Estrategia de Sostenibilidad de Turisme Comunitat Valenciana donde han asistido los alcaldes y concejales de turismo de los destinos Sicted. El foro ha concluido con un concurso de fideuá para dar a conocer la elaboración de este plato de Gandia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.