La Generalitat despliega más maquinaria e implementa el uso de canteras para aumentar la retirada de residuos hasta las 3.500 toneladas diarias

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en respuesta a la emergencia provocada por las inundaciones resultantes de la DANA, ha activado la segunda fase del dispositivo especial de recursos y medidas extraordinarias que ya permiten la retirada de aproximadamente 3.500 toneladas diarias de residuos.

Image description

El despliegue de más maquinaria, distribución de nuevos contenedores, la mejora de la coordinación y el uso de las canteras han facilitado una gestión ágil y eficiente de los residuos generados por las tareas de limpieza en los municipios afectados por las inundaciones, que en los primeros días han permitido recoger hasta 2.500 toneladas diarias.

La operativa establecida por la Generalitat para gestionar estos residuos de manera adecuada y en tiempo récord consta de varios pasos esenciales. Durante la mañana, se recogen los enseres de distintos cascos urbanos, los cuales son depositados en campas o parcelas habilitadas en las afueras de las localidades afectadas, que han sido designadas para facilitar el acceso de vehículos pesados, lo que asegura una recogida más fluida y organizada.

Por la noche, los acopios son trasladados por camiones a diversas canteras y a las instalaciones de los vertederos de Los Hornillos y de Guadassuar. Una vez en el destino, los materiales permanecerán temporalmente en estos lugares hasta que sea posible llevar a cabo los tratamientos correspondientes que son esenciales para su correcta gestión.

Ampliación de los vertederos

En esta segunda fase del dispositivo diseñado por la Generalitat, se ha llevado a cabo una ampliación de la capacidad de los vertederos. Con el fin de optimizar el uso de estos espacios, se han diseñado e implementado nuevas áreas en su entorno, lo que permite aumentar significativamente la cantidad de residuos que pueden ser almacenados de manera segura.

A través de esfuerzos coordinados y el trabajo durante las 24 horas del día, se refuerza la capacidad de recolección y la atención a las necesidades urgentes de las poblaciones afectadas, brindando así una respuesta eficaz a una situación sin precedentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.