La Generalitat habilita un visor con información actualizada sobre el estado de las carreteras y la evolución de las obras de las infraestructuras afectadas por la DANA

La Generalitat ha habilitado un visor de la red de carreteras de la Comunitat Valenciana para informar a la ciudadanía sobre el estado de las vías que han sufrido daños a raíz de las inundaciones provocadas por la DANA la semana pasada.

Image description

Esta herramienta, que ya se puede consultar en la web de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha sido desarrollada por la Dirección General de Infraestructuras y Proyectos Urbanos y por el Institut Cartogràfic Valencià, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, es de acceso público y su objetivo es proporcionar información sobre la situación actual de las carreteras, así como de los avances de las diferentes actuaciones y obras de reparación, construcción y acondicionamiento que se están llevando a cabo en las vías e infraestructuras dañadas, tanto en las de la titularidad estatal como autonómica o local. 

En el visor se pueden contemplar las carreteras más afectadas por la DANA, como algunos tramos de la CV-33, que ha sufrido graves daños en dos de sus puentes: uno ha colapsado por completo y el otro presenta importantes desperfectos. En este último se está inyectando hormigón en la base para que pueda estar operativo en una primera fase, además de habilitar algunos carriles para la circulación.

Asimismo, en la CV-36, los dos puentes situados en el PK 8+640 también se han derrumbado. En esta vía, se están realizando trabajos de limpieza y acondicionamiento del asfalto para abrir una entrada provisional a Torrent.

En la CV-403, otra de las carreteras más dañadas, en el PK 4+270, a la altura de la localidad de Torrent, se están reforzando los cimientos de un puente, al igual que otra infraestructura en Algemesí, en la CV-42.

Adicionalmente, en varios tramos de la CV-50, en los municipios de Cheste, Vilamarxant y Real, se están realizando labores de acondicionamiento de las calzadas y restauración de grandes estructuras y pasarelas.

Carreteras con circulación restringida

Con el nuevo visor también se pueden conocer las carreteras del área metropolitana de Valencia en las que se ha restringido la circulación con el fin de facilitar los trabajos de emergencia de las distintas agencias y evitar, así, el colapso de las principales vías de acceso y salida de la ciudad.

Entre las carreteras con restricciones se encuentran la V-31 en su totalidad, así como los accesos y salidas a los municipios desde el kilómetro 0 (Puerto) de la V-30 al kilómetro 9 (accesos a la A3). También varias carreteras de competencia autonómica, entre ellas los tramos de la CV-33 Albal-Torrent, de la CV-36 Valencia-bypass y de la CV-403 Xirivella-Torrent, entre otras.

A medida que se vayan levantando estas restricciones, el visor irá actualizando la información para que la ciudadanía pueda conocer qué accesos se van abriendo y cuáles continúan cerrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.