La Generalitat organiza este puente la quinta edición de la 'Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana'

La quinta edición de la 'Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana', organizada por la Generalitat a través de Turisme, se traslada al puente del 12 de octubre y se celebrará en los espacios interiores y exteriores del Salón Arquerías del Museo de las Ciencias de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Image description

Así, este año la Mostra de Turisme tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de octubre, cuyo acceso será libre y gratuito. El objetivo de este certamen es ofrecer una plataforma que permita dar visibilidad e impulsar al sector y al tejido empresarial turístico de la Comunitat Valenciana.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “la coincidencia de la feria con el puente del 12 de octubre abre mayor oportunidad para recibir no solo turismo valenciano, sino también del resto de España”.

Asimismo, Montes ha avanzado que "en la Mostra de Turisme de este año más de un centenar de empresas y asociaciones turísticas de la Comunitat Valenciana, agrupadas por temáticas o productos turísticos, mostrarán sus servicios en una superficie de tres mil metros cuadrados".

Igualmente, en este espacio estarán representados los cuatro productos estratégicos de la Comunitat Valenciana: Mediterráneo cultural, activo-deportivo, enogastronómico y natural-rural.

Además, este año Elche, como nueva marca turística, tendrá su expositor junto al resto de expositores propios de las marcas Turismo de Castellón, València Turisme, Visit Valencia, Visit Benidorm, Alicante y Costa Blanca.

Más interacción con la oferta turística

Cabe destacar que la Mostra de Turisme 2023 amplía el espacio dedicado a las actividades que pueden disfrutar las personas visitantes. El objetivo no es solo dar a conocer la oferta turística de empresas y municipios de la Comunitat Valenciana sino fomentar la interacción, que puedan tocar, saborear y sentir lo que ofrecen los destinos.

Se instalará un expositor de experiencias 360 con proyecciones de videos sobre la Comunitat Valenciana en el que se podrá interactuar con las imágenes y sentir la inmersión virtual en diferentes destinos.

Además, se amplía en un 40 % el espacio destinado a los talleres de artesanía y la zona de catas contará con dos mesas para acoger más demostraciones. De esta forma, más público podrá probar vinos, aceites y otros productos de la Comunitat Valenciana con un programa de catas más amplio.

En la zona exterior del Museo de las Ciencias, junto al lago, se instalará un rocódromo y un espacio de descanso donde los visitantes podrán sentarse, degustar horchata, fartons y zumo de naranja y escuchar música gracias a la actuación en directo de un DJ.

También en el lateral del Museo junto al lago se realizarán los showcookings en un espacio de 105 metros cuadrados donde cocineras y cocineros valencianos de primer nivel con Estrella Michelín, como José Manuel Miguel de ‘Beat Calpe’ y Alejandra Herrador del Restaurante 'Atalaya', mostrarán la oferta gastronómica de la Comunitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.