La Generalitat realiza el mayor incremento de profesionales de salud mental aprobado hasta el momento con la creación de 200 nuevos puestos

La Generalitat ha llevado a cabo en el mes de septiembre el mayor incremento de profesionales de salud mental aprobado hasta la fecha, con la creación de 200 nuevos puestos de trabajo, lo que incrementa la plantilla en un 21,4%. 

Image description

En concreto, se dispone de 38 nuevos puestos para especialistas de psiquiatría, 103 para psicología, 34 puestos de enfermería de salud mental, 14 terapeutas ocupacionales y 11 de trabajo social. 

Este incremento de profesionales de salud mental registrado en 2024 equivale al 90 % del crecimiento total de la plantilla a lo largo de las dos anteriores legislaturas. 

En este sentido, la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha insistido en el compromiso del Consell con la salud mental mediante “una política de 360 grados” y trabajando “desde la prevención”. Así, ha señalado que “es importante la coordinación entre las distintas consellerias que abarcan ámbitos relacionados con la salud mental”. 

Camarero se ha pronunciado de este modo tras la reunión de la Comisión Interdepartamental de Salud Mental y Adicciones (CISMA), en la que han participado junto con la vicepresidenta el conseller de Sanidad, Marciano Gómez; el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y el director de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones (OSMA), Bartolomé Pérez. La reunión de la Interdepartamental coincide con la celebración este jueves, 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental.

Este órgano administrativo se creó hace justo un año, con motivo del día internacional de la Salud Mental, y mantiene el seguimiento del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027.

Aprobación del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027

El día 8 de enero de 2024, apenas transcurridos tres meses desde la creación de la OSMA, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, presentó el proyecto del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, con carácter previo a su posterior tramitación y aprobación por parte del Consell. Un plan que cuenta con el mayor presupuesto de la historia en Salud Mental, en concreto 724 millones de euros.

Una vez concluida la tramitación administrativa del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, este fue aprobado por Acuerdo del Consell de 27 de julio de 2024.

El Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027 incluye 88 acciones prioritarias, integradas en 9 líneas estratégicas.

Nuevos Hospitales de Día de Salud Mental

Susana Camarero ha explicado que la Conselleria de Sanidad está concluyendo el proceso de licitación de 18 Hospitales de Salud Mental para personas adultas, con una dotación total de 450 plazas, y un presupuesto de más de 56 millones de euros para los próximos cinco años, que convertirán a la Comunitat Valenciana en la segunda autonomía con mayor tasa de plazas del país. 

Asimismo, Camarero ha subrayado que “la prevención y tratamiento de niños y adolescentes es una prioridad para la Generalitat”, por lo que el Consell aprobó el pasado martes la licitación de 18 hospitales de Día de Salud Mental para la infancia y adolescencia, con una dotación de 480 plazas y un presupuesto de más de 62 millones de euros. Con la creación de estos nuevos centros, la Comunitat se convierte en la autonomía con mayor dotación de plazas en este ámbito. 

En esta línea, la vicepresidenta ha destacado que “para conseguir nuestro objetivo, debemos trabajar desde la prevención, sobre todo en los más jóvenes”. Por esto, igualmente se crean 22 Unidades de Detección Precoz que intervendrán directamente en el medio escolar y que incluyen 56 plazas de Psicología. 

Igualmente, se dotará de nuevas unidades de hospitalización para la infancia y la adolescencia y a finales de 2025 se dispondrá de 33 camas nuevas, lo que posicionará a la Comunitat como la tercera autonomía con mayor tasa de camas de hospitalización psiquiátrica para la infancia y la adolescencia.

Prevención escolar

La vicepresidenta de la Generalitat ha incidido en la necesidad de “formar y ayudar a los docentes y personal educativo para detectar en origen cualquier signo que pueda indicarnos que existe una patología”. Para ello se ha puesto en marcha el Programa para la promoción del bienestar emocional y la prevención de las adicciones en el medio escolar.

El presupuesto destinado para esta actuación es de más de 10 millones de euros, constituyendo la mayor oferta preventiva realizada hasta la fecha en la Comunitat Valenciana.

Asimismo, las consellerias de Sanidad y de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, han iniciado un amplio programa formativo dirigido al profesorado y profesionales de la orientación educativa. 

Campaña de concienciación

Para la conmemoración del día mundial, este año la OMS ha querido hacer hincapié en la salud mental en el ámbito laboral. Precisamente, la Generalitat ha puesto en marcha una campaña de concienciación que tiene como lema: ‘La carga es invisible, el impacto es real. Trabajemos juntos por la Salud Mental en el ámbito laboral’.

Se trata de dar visibilidad a estas situaciones para aportar soluciones, ya que solo el 17 % de las personas que sufren problemas de salud mental informan de ello en su lugar de trabajo. 

La campaña se ilustra con imágenes de diferentes profesionales en sus respectivos puestos de trabajo. Se difundirá, hasta finales de año, a través de cartelería en centros sanitarios, sociosanitarios y de Labora; colegios profesionales; asociaciones empresariales y ayuntamientos. 

Además, se publicará mediante banners en prensa digital, spots en televisiones locales y comarcales, cuñas en emisoras de radio, vídeos en las redes sociales (Meta, TikTok y Youtube), mupies y vallas en la línea 0 de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), en metro y Tram. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.