La Generalitat y la FVMP impulsan la 23ª edición del curso de Turismo Cultural de la Fundación Cañada Blanch

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana y la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, y en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), impulsan el ‘Curso de Turismo Cultural’ de la Fundación Cañada Blanch, que este año celebra su vigésimo tercera edición.

Image description

Se trata de formación especializada, cuyo objetivo se centra en analizar la riqueza y gestión en este producto en la Comunitat Valenciana, y dirigida a emprendedores y personal de las diferentes administraciones que desarrollan funciones vinculadas a la gestión cultural del Turismo o del Patrimonio.

El curso, que ha sido inaugurado por el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, y la directora de la Fundación Cañada Blanch, Paula Sánchez, se desarrolla hasta diciembre con sesiones presenciales y a distancia.

Además, incluye tres visitas taller a municipios de la Comunitat Valenciana organizadas por Turisme, y que este año serán en La Valltorta, Bocairent y Dénia.

Durante la apertura, el responsable de Turismo ha subrayado que “el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como destino cultural se está incrementando, y la tendencia es positiva”.

De hecho, ha señalado que “en 2023 la Comunitat Valenciana recibió 18,5 millones de turistas nacionales, de los cuales 4 millones realizaron actividades culturales”. Además, “esta cifra se incrementó con respecto al año anterior en un 46 %, lo que nos indica que el interés por este segmento es creciente”, ha añadido.

Asimismo, con respecto al turismo internacional “de los 10 millones que nos visitaron el pasado año, tres lo hicieron por una motivación cultural, experimentando un crecimiento del 61 %”, ha argumentado Camarero.

En este contexto, el secretario autonómico ha recordado que “tenemos un gran legado patrimonial y cultural como consecuencia de todas las culturas que han habitado en esta tierra”; y ha hecho especial hincapié en que “la misión de la Generalitat, desde el punto de vista turístico, es colaborar en la preservación de nuestros bienes, ponerlos en valor y promocionarlos, siempre con criterios de sostenibilidad”.

“El objetivo- ha continuado-, es que formen parte de nuestra oferta turística y ayuden a crear economía en los municipios”, que son, en definitiva, “el escenario real del turismo”, ha señalado.

Apertura IX Foro de Turismo de la Universitat de València

Previamente a la inauguración del Curso de Turismo Cultural, el secretario autonómico de Turismo ha participado también en la apertura del IX Foro de Turismo de la Universitat de València (UV), que este año lleva el lema ‘Aunar esfuerzos por un crecimiento sostenible del sector turístico’.

Durante su intervención, José Manuel Camarero ha querido destacar que “este viernes, día mundial del Turismo, tiene el lema Turismo y Paz, un binomio que nos debe ayudar a poner freno al debate turismofóbico”, al que ha calificado de “absurdo”, porque según ha reiterado “el turismo ayuda a dar vida, generar pertenencia y orgullo y dinamizar muchos subsectores”.

En la apertura, han participado además la concejala de Turismo del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, la rectora de la UV, Mª Vicenta Mestre, y el decano de la Facultat d'Economia de UV, Francisco Muñoz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.