La gran fiesta de la cerveza: vuelve Oktoberfest 2023 en su 15ª edición a Valencia

Ya está cerca la auténtica fiesta de la cerveza , la Oktoberfest Olé, desde el viernes 1 al domingo 17 de septiembre de 2023 en la antigua estación del Grao de Valencia. El festival Oktoberfest Olé cuenta con una programación única, se incluyen orquestas en directo y múltiples animaciones musicales con DJ. 

Image description

El horario será desde las 19:00 hasta las 02:30 horas de martes a viernes, y de 13:30 a 02:30 horas los sábados, domingos y festivos (cerrado lunes por descanso del personal), la Oktoberfest 2023 de Valencia ofrecerá en su gran carpa animación y música en directo, gastronomía típica Bávara, temática alemana y, por supuesto, mucha cerveza en el gran solar situado junto a la antigua estación de Grao, en calle Ingeniero Manuel Soto nº9.

Además, durante algunos días se celebrarán fiestas especiales, como la fiesta de las salchichas el martes 5 de septiembre (con gran oferta de salchicha 160 gramos + puré de patatas y chucrut por 2,99 euros), la fiesta del maestro cervecero el miércoles 6 y 10 (con toda la cerveza alemana al 50%), la fiesta universitaria con 2×1 en cerveza presentando el carné de estudiante, la fiesta vikinga el viernes 8 (1 casco vikingo gratis con la 1ª jarra de 1 litro de cerveza), la fiesta rumba latina el domingo 10 (con la mejor música latina para bailar) o la fiesta erasmus-bienvenida con 2×1 en cerveza presentando el carné de estudiante el jueves 14.

El acceso a la Oktoberfest 2023 de Valencia es gratuito y no es obligatoria la compra de entradas, aunque sí se recomienda la compra online en https://www.oktoberfestole.com/ para asegurarse mesa y obtener un menú más barato que en la carpa. La compra del menú online es de 15 euros por cada persona adulta e incluye una jarra de cerveza de 1 litro y un plato con salchicha de 160 gramos a elegir, puré de patata y chucrut por persona, precio en el que también viene incluido la reserva de una mesa con antelación para asegurarse un sitio en la fiesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.