La historia del calzado artesanal que nació en Menorca y ahora triunfa en cinco continentes

¿Sabías que en Menorca se elaboran una de las sandalias más populares, prácticas y que son sinónimo de verano y de comodidad? Llevar unas avarcas es llevar Menorca en tus pies…

Image description

En el corazón del Mediterráneo, donde el sol acaricia las calas y la brisa marina mece los campos, Menorca se desvela no solo a través de sus paisajes, sino también en cada pisada. Y es que, en el estío menorquín, un calzado artesanal, la avarca, se convierte en un compañero omnipresente, un testimonio palpable de la cultura, la tradición y la comodidad de la isla. Este singular producto, el más emblemático y de mayor relevancia internacional, ha conquistado ya los cinco continentes, cautivando por igual a hombres y mujeres, a pequeños y mayores, con su frescura, versatilidad y una calidad que perdura.
 
La avarca trasciende su función de simple sandalia veraniega. Su diseño depurado permite una adaptabilidad sorprendente, capaz de complementar un atuendo informal durante el día o añadir un toque de distinción a las noches estivales más elegantes. Su simplicidad es, paradójicamente, su mayor virtud, al abrir la puerta a un sinfín de materiales y diseños innovadores que la reinventan sin perder su esencia.

Un legado forjado en la tierra

La rica tradición zapatera de Menorca hunde sus raíces en la conquista de la corona catalanoaragonesa. Fueron los trabajadores del campo menorquín quienes, inspirados por las técnicas de sus nuevos vecinos, dieron forma a un calzado flexible y resistente, diseñado para proteger sus pies del frío, las piedras y los rastrojos mientras labraban la tierra. Uno casi puede visualizar a aquellos artesanos ancestrales, sentados junto al fuego, hilando historias y cantares populares que, de generación en generación, han llegado hasta nuestros días. Sus avarcas primitivas, confeccionadas a partir de ruedas de carreta y pieles de ganado, servían tanto para el verano como para el invierno, cuando la paja en su interior brindaba refugio contra la humedad y el frío.

La avarca actual es una fiel heredera de esa estructura tradicional. Se compone de una pala, la pieza frontal de piel que cubre desde la punta de los dedos hasta la mitad del empeine, y una tira posterior, también de piel, que se ajusta gracias a una pieza de goma alargada llamada ánima, manteniendo la sandalia en su correcta posición. La plantilla, de piel, y la suela, de goma, completan su anatomía. Si bien las versiones más tradicionales aún emplean goma de neumático, muchos fabricantes han incorporado en sus colecciones modelos con suelas de goma reciclada, más flexible y ligera, lo que no solo incrementa la comodidad, sino que también facilita su comercialización.

Un símbolo de autenticidad

Esta tradición, celosamente transmitida de padres a hijos, ha elevado al sector del calzado en Menorca a una de las industrias más importantes de la isla. Una gran cantidad de profesionales zapateros, muchos de ellos herederos de una profunda tradición familiar, dedican su esmero y experiencia a la fabricación de cada par.

La avarca de Menorca es, en sí misma, un símbolo de autenticidad. Se ha erigido en el recuerdo perfecto para los visitantes que han pisado la isla, convirtiéndose a menudo en el regalo predilecto para familiares y amigos. Calzarse unas avarcas una vez de vuelta en casa no es solo una acción, es un ritual que transporta de nuevo a su sol, sus playas, sus rutas y sus pueblos. Un producto auténtico que hace que Menorca se sienta en los pies.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.