La inversión en leasing en la Comunidad Valenciana alcanzó los 643,8 millones de euros durante 2022

La inversión en leasing creció en España un 3,8% en 2022 con respecto al año anterior, mientras que la inversión en renting aumentó en un 22,2%. Alicante acumuló un 21,37% del total de inversión en leasing de la Comunidad Valenciana y un 1,85% del total nacional, con 137,5 millones de euros invertidos.

 

Image description

Las empresas españolas invirtieron 7.439 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2022, lo que supuso un crecimiento del 3,8% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting ( AELR ), que hoy celebra en Alicante su 56ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.


“A pesar del contexto geopolítico y económico actual y de los problemas que ha provocado a las empresas, 2022 fue un año positivo para los sectores del leasing y el renting. Tanto empresas (leasing y renting) como particulares (solo renting) han comprendido las ventajas de estas soluciones y prevemos que los resultados continúen esta senda positiva”, señala José Coronel de Palma, Presidente de AELR.

Por segmentos de negocio, y siempre dentro de la financiación por leasing, la destinada a Bienes Muebles creció el 10,3%, hasta 6.841 millones de euros, el ejercicio pasado. En cuanto al leasing de Bienes Inmuebles, la inversión alcanzó los 598,4 millones de euros, siendo un 38,1% menos que el año anterior.

El plazo de duración de los contratos en 2022 fue de 56,7 meses, similar a los 56 meses del año anterior. En cuanto al ratio de morosidad, se situó en el 3,6%, frente al 3,7% de los meses comparables de 2021.

En concreto, la inversión del mercado de la Comunidad Valenciana en leasing alcanzó los 643,8 millones de euros en 2022, concentrando el 8,65% de la inversión nueva total de este modelo de financiación en España. En comparación con el año anterior, la inversión total en la Comunidad fue de un 2,28% menos, siendo la inversión en 2021 de 658,8 millones de euros.

Sobre el total de la inversión en la Comunidad Valenciana por provincias, Valencia supuso el 53,96 % (347,4 millones de euros); Castellón, el 24,67% (158,8 millones de euros); y Alicante, el 21,37% (137,5 millones de euros).

Aunque Alicante experimentó un decrecimiento del 10,23% con respecto al año anterior, las operaciones de leasing realizadas en la provincia constituyeron un 1,85% del total nacional de inversión en leasing.

El Renting crece un 22,2% a nivel nacional

En cuanto al Renting, la inversión nueva creció hasta los 2.750,3 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 22,2% con respecto al año anterior.

Según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting, la evolución de los equipamientos de renting (bienes de equipo) ha sufrido un incremento de un 29,2% con respecto a 2021.

En cuanto al renting de automoción, en 2022 y según datos de matriculaciones en el país, se firmaron 255.377 operaciones, un 0,6% más que en el año anterior. Estas cifras significan que más de 2 de cada 10 vehículos -el 23,3- matriculados en España el año pasado lo fueron mediante renting.

Por segmentos, los datos acumulados más destacables de 2022 son los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 1,4%, hasta 206.704 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 34.984 furgonetas, el 0,7% menos.
  • Se suscribieron 9.796 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un aumento del 0,3%.
  •  Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 1.807, el 36,4% menos.
  • El Renting Agrícola movilizó 2.049 operaciones, el 2,8% menos.
  • Por tipos de propulsión, en 2022 se matricularon en renting 112.836 vehículos diésel, lo que representó el 44,2% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 134.646, el 52,7% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,1% del total en renting, hasta 7.892 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -6.432- y representaron el 2,5% sobre el total de renting.
  • El renting y el leasing crecen en la provincia en los primeros meses de 2023
  • La inversión en renting y leasing en la provincia de Alicante ha crecido en los primeros meses del año. Así, se ha invertido un 29% más que en el mismo periodo del año pasado en operaciones de leasing en lo que llevamos de 2023. En cuanto al renting, cabe señalar que también crece con respecto a 2022, en un 7,62%.

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.