La inversión en leasing en la Comunidad Valenciana alcanzó los 643,8 millones de euros durante 2022

La inversión en leasing creció en España un 3,8% en 2022 con respecto al año anterior, mientras que la inversión en renting aumentó en un 22,2%. Alicante acumuló un 21,37% del total de inversión en leasing de la Comunidad Valenciana y un 1,85% del total nacional, con 137,5 millones de euros invertidos.

 

Image description

Las empresas españolas invirtieron 7.439 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2022, lo que supuso un crecimiento del 3,8% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting ( AELR ), que hoy celebra en Alicante su 56ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.


“A pesar del contexto geopolítico y económico actual y de los problemas que ha provocado a las empresas, 2022 fue un año positivo para los sectores del leasing y el renting. Tanto empresas (leasing y renting) como particulares (solo renting) han comprendido las ventajas de estas soluciones y prevemos que los resultados continúen esta senda positiva”, señala José Coronel de Palma, Presidente de AELR.

Por segmentos de negocio, y siempre dentro de la financiación por leasing, la destinada a Bienes Muebles creció el 10,3%, hasta 6.841 millones de euros, el ejercicio pasado. En cuanto al leasing de Bienes Inmuebles, la inversión alcanzó los 598,4 millones de euros, siendo un 38,1% menos que el año anterior.

El plazo de duración de los contratos en 2022 fue de 56,7 meses, similar a los 56 meses del año anterior. En cuanto al ratio de morosidad, se situó en el 3,6%, frente al 3,7% de los meses comparables de 2021.

En concreto, la inversión del mercado de la Comunidad Valenciana en leasing alcanzó los 643,8 millones de euros en 2022, concentrando el 8,65% de la inversión nueva total de este modelo de financiación en España. En comparación con el año anterior, la inversión total en la Comunidad fue de un 2,28% menos, siendo la inversión en 2021 de 658,8 millones de euros.

Sobre el total de la inversión en la Comunidad Valenciana por provincias, Valencia supuso el 53,96 % (347,4 millones de euros); Castellón, el 24,67% (158,8 millones de euros); y Alicante, el 21,37% (137,5 millones de euros).

Aunque Alicante experimentó un decrecimiento del 10,23% con respecto al año anterior, las operaciones de leasing realizadas en la provincia constituyeron un 1,85% del total nacional de inversión en leasing.

El Renting crece un 22,2% a nivel nacional

En cuanto al Renting, la inversión nueva creció hasta los 2.750,3 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 22,2% con respecto al año anterior.

Según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting, la evolución de los equipamientos de renting (bienes de equipo) ha sufrido un incremento de un 29,2% con respecto a 2021.

En cuanto al renting de automoción, en 2022 y según datos de matriculaciones en el país, se firmaron 255.377 operaciones, un 0,6% más que en el año anterior. Estas cifras significan que más de 2 de cada 10 vehículos -el 23,3- matriculados en España el año pasado lo fueron mediante renting.

Por segmentos, los datos acumulados más destacables de 2022 son los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 1,4%, hasta 206.704 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 34.984 furgonetas, el 0,7% menos.
  • Se suscribieron 9.796 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un aumento del 0,3%.
  •  Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 1.807, el 36,4% menos.
  • El Renting Agrícola movilizó 2.049 operaciones, el 2,8% menos.
  • Por tipos de propulsión, en 2022 se matricularon en renting 112.836 vehículos diésel, lo que representó el 44,2% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 134.646, el 52,7% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,1% del total en renting, hasta 7.892 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -6.432- y representaron el 2,5% sobre el total de renting.
  • El renting y el leasing crecen en la provincia en los primeros meses de 2023
  • La inversión en renting y leasing en la provincia de Alicante ha crecido en los primeros meses del año. Así, se ha invertido un 29% más que en el mismo periodo del año pasado en operaciones de leasing en lo que llevamos de 2023. En cuanto al renting, cabe señalar que también crece con respecto a 2022, en un 7,62%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.