La mejor hamburguesa del mundo es española (y Made In Valencia)

La hamburguesería española Hundred, que cuenta con restaurantes en Valencia y Madrid, ha reeditado el título por segundo año consecutivo como la Mejor Hamburgesa del Mundo, según la guía 'The World's Best Burgers'.

Image description

En concreto, la enseña valenciana continúa siendo la única hamburguesería no estadounidense en liderar el ranking en toda su historia, seguida por la norteamericana Pizza Loves Emily, segunda clasificada, y la brasileña Holy Burger con sede en Sao Paulo, en tercera posición.

De esta forma, el jurado ha vuelto a elegir a Hundred Burgers como la mejor del mundo por su "atención al detalle, su foco extremo en la artesanía y su constante evolución", además de destacar la "intensidad de sabor cárnico y su perfecto match con el pan demi brioche" de la cadena.

Hundred Burgers, fundada en 2020 por Alex González-Urbón y Ezequiel Maldjian, cuenta con cuatro restaurantes en Valencia y tres en Madrid, mientras que está disponible a domicilio solo a través de Glovo.

El cofundador de Hundred, Alex González-Urbon, se ha congratulado de este reconocimiento que supone "la recompensa al enorme esfuerzo y sacrificio" de todo el equipo, así como un "recordatorio de que priorizar la calidad y la artesanía sobre el crecimiento es el camino correcto".

Por su parte, Ezequiel Maldjian ha señalado que el reconocimiento es tal que algunos 'free tours' del centro de Valencia paran en la puerta del local. "Explican a los turistas que ahí dentro se cocina la mejor hamburguesa del mundo. No hay nada más bonito que eso. Ahora tenemos el deber y la responsabilidad de no bajar el nivel y de estar a la altura de este galardón", ha subrayado.

En el ranking de las 25 mejores hamburguesas del mundo también están presentes otras dos enseñas españolas como son la valenciana Soul Coffee, que ocupa el puesto 10, mientras que la madrileña Briochef se sitúa en el puesto 17.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.