La Navidad llega a las tiendas de Levante de Levaduramadre (manteniendo la tradición, pero con la mirada en su público más innovador)

La Navidad ha llegado a Levaduramadre y lo hace manteniendo la tradición pero con la mirada puesta en su público más innovador. Presenta de esta manera una oferta para toda la familia: para los que buscan los sabores clásicos y para los que se atreven con todo.

Image description

Es la segunda Navidad de la marca en la zona de Levante y así como Levaduramadre se integra de manera natural en los barrios en los que se encuentra, la marca le devuelve este cariño a su público ofreciéndole por primera vez sus productos tradicionales más locales. Las 12 tiendas de Levante incluyen en su carta dos productos de larga tradición local.

Los pastissets de Nadal vienen rellenos de confitura de boniato, cabello de ángel o calabaza. Esta confitura, aromatizada con limón y canela, se envuelve en una masa crujiente y sabrosa que toma la forma de una empanadilla. Los de cabello de ángel están rebozados en azúcar; los de boniato, en canela; y los de calabaza no tienen rebozado.

La coca de llanda es el bizcocho que más se desayuna en las casas valencianas. El de Levaduramadre es denso, esponjoso y con una capa de azúcar crujiente que lo hace irresistible.

Innovar a partir de la tradición

Y es que, ¿quién dijo que las formas que tenemos en nuestro imaginario siempre deben saber de la misma manera? Levaduramadre apuesta por romper el molde y presenta su Muffin de Reyes, un trampantojo que mantiene el reconocible sabor a agua de azahar del Roscón de Reyes, así como su fruta confitada. Es un bizcocho que, además, está aromatizado con ralladura de limón y naranja natural, lo que le otorga un toque fresco en contraposición con la dulzura del ron y la cobertura de almendra laminada, azúcar perlado y el ganache montado de chocolate blanco. Sin duda, no podía faltar la corona de Reyes, que está elaborada con chocolate puro 70%.

Productos para los más clásicos

Sin embargo, aunque los clientes de Levaduramadre puedan degustar este bocadito con sabor a Roscón de Reyes, también podrán adquirir el tradicional, tanto relleno como sin relleno y en diferentes tamaños. Y los más clásicos que no se inquieten, porque en Levaduramadre también encontrarán mazapanes, polvorones (almendrado, chocolate y Felipe II), empiñonados artesanos y diferentes tipos de turrón (blando, duro, chocolate y guirlache).

Una sorpresa gourmet

Este año Levaduramadre ha querido convertir uno de los grandes protagonistas de las Navidades en una experiencia de lujo y próximamente lanzará un nuevo producto que hará de estas Fiestas algo excepcional.

Toda esta oferta estará disponible en las 132 tiendas de Levaduramadre en España. Además, las de Barcelona (roscón de mazapán y tronco de Navidad) y Valencia (pastissets de Nadal y coca de Llanda).

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.