Las oficinas de la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana mantienen en 2024 el liderazgo nacional en certificados Q de calidad turística

Las oficinas de la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana mantienen su liderazgo nacional en certificados Q de calidad turística, ya que la Comunitat Valenciana ha cerrado el año 2024 como la comunidad autónoma española con más oficinas de información turística certificadas con la norma UNE-ISO 14785, con un total de 72 certificaciones.

Image description

Turisme Comunitat Valenciana fomenta en la Red Tourist Info la cultura de la excelencia entre los técnicos e informadores turísticos y, también impulsa la implantación de sistemas de aseguramiento de la calidad en las oficinas Tourist Info, trabajando aspectos medioambientales, de accesibilidad universal y de calidad.

De este modo, la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana cuenta, además, con oficinas distinguidas con la ‘S’ de Sostenibilidad Turística, con el sistema de calidad integral de Destinos Sicted, así como con diferentes normas UNE referentes a la gestión de calidad y ambiental, además de accesibilidad.

Durante 2024, el crecimiento de las oficinas Tourist Info certificadas y distinguidas ha sido muy significativo con respecto a 2023, incrementándose en 19 puntos porcentuales.

El crecimiento de oficinas Tourist Info distinguidas por el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (Sicted) también ha sido muy relevante en 2024 respecto a 2023, con 23 puntos porcentuales. De este modo, la Comunitat Valenciana es la segunda comunidad autónoma española con más oficinas con esta distinción (con 79 distintivos), situándose por detrás de Andalucía (con 81 distintivos).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado “el papel de la Red Tourist Info como potente herramienta de promoción de la oferta turística a nivel local, comarcal y autonómica” y ha calificado a las oficinas Tourist Info como “imprescindibles para dar un buen servicio de atención al visitante, puesto que son el lugar donde el turista se dirige para recibir información, sugerencias y propuestas que mejoren su visita”.

La Red cierra el año con 244 oficinas abiertas

Por otro lado, cabe destacar que la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana ha cerrado el año 2024 con un total de 244 oficinas de información abiertas. Esta Red presenta una cobertura territorial comarcal del 100 %, ya que cuenta con presencia en las 34 comarcas de la Comunitat Valenciana.

Por provincias, destaca la provincia de Alicante con un total de 86 oficinas, lo que representa el 35,24 % sobre el total de la Comunitat Valenciana, seguido de la provincia de Valencia con 80 oficinas y el 32,79 % de las oficinas Tourist Info; por su parte Castellón, cuenta con 78 oficinas, lo que supone el 31,97 % sobre el global de Comunitat Valenciana.

Desde enero de 2024 y hasta mediados del mes de diciembre, la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana ha atendido presencialmente a un total de 1.667.000 personas, superando los datos interanuales en 4,74 puntos porcentuales, de hecho, durante este periodo se han superado incluso los datos globales de 2023.

Por nacionalidades, un total de 1.151.436 visitas a la Red Tourist Info han sido de turistas procedentes del territorio español y 516.264 han sido de visitantes internacionales, lo que supone un notable incremento del 10,61 % con respecto al año anterior.

Red tourist info

La Red Tourist Info de Turisme Comunitat Valenciana, tal y como la define la Ley 15/2018, de 7 de junio, de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana en su art. 42, es “un instrumento de desarrollo de la política turística de las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana y se orienta a proporcionar un conjunto integral de servicios de información turística durante todo el año”.

Además, la Red Tourist Info contribuye a difundir el conocimiento de nuestros recursos y productos, facilitando asistencia y orientación turística, fomentando la hospitalidad y ayudando a optimizar la gestión de la experiencia turística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.