Las viviendas turísticas en Valencia alcanzarán máximos con una tasa de ocupación del  94% en agosto (el verano al tope)

Según los datos analizados por GuestReady, la tasa media de ocupación anual en Valencia se encuentra cercana al 81 %, con un precio medio de 113 euros por noche. Desde la compañía recuerdan que, gracias a su plataforma, los propietarios pueden incrementar la rentabilidad de sus inmuebles en un 150 % frente al alquiler tradicional.

Image description

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron el pasado mes de marzo los 6,9 millones el pasado mes de marzo, lo que supone un crecimiento del 15,7 % en tasa interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Estos datos ponen de relieve un claro cambio en las preferencias de los turistas a la hora de hospedarse durante sus viajes, una tendencia que se extiende a numerosos puntos de la geografía española.

Tanto es así que, según los datos analizados por GuestReady, la empresa líder en gestión de alquileres turísticos en Europa, Valenciana registrará su tasa máxima de ocupación el próximo agosto, con un 94 % de ocupación en este tipo de alojamientos. Si hablamos del precio medio, desde la compañía subrayan que la tarifa media por noche se sitúa en 113 euros para esta ubicación, contando con los gastos de limpieza, lo que pone de relieve una gran diferencia de precio con respecto a los hoteles tradicionales.

Una tendencia sostenida en el tiempo
A pesar de que es evidente que los destinos cercanos al mar incrementarán su ocupación en alojamientos turísticos, como apunta GuestReady para el caso de Valencia, desde la compañía subrayan que los usuarios prefieren esta modalidad de alojamiento frente a los hoteles tradicionales, ya que permiten una mayor flexibilidad y ofrecen condiciones similares a las del hogar de los viajeros. Así, según los datos analizados por GuestReady, la ocupación anual en Valencia se encuentra cercana a los 81 %, registrando mínimos de ocupación en enero con un 58 %.

Rentabilidad para propietarios y comodidad para huéspedes
Los conocidos como “alojamientos turísticos extrahoteleros” son, cada vez más recurrentes para los huéspedes por la comodidad que brindan durante los viajes. Cuando hablamos del punto de vista de los propietarios, los expertos de GuestReady recuerdan que su plataforma permite incrementar la rentabilidad de un inmueble hasta en un 150 % cuando se emplea para el alquiler de corta estancia, frente al alquiler tradicional.

Es por todo ello por lo que los propietarios, tanto particulares como grandes inversores, tan solo necesitan adaptar sus viviendas a unos estándares mínimos capaces de dar respuesta a las necesidades de los turistas: conexión a internet, decoración neutra y herramientas digitales con potencial para analizar los precios y establecer tarifas competitivas, recuerdan desde GuestReady.

“Valencia es una ciudad que por sus condiciones climáticas y la proximidad al mar es especialmente atractiva para los turistas”, subraya Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady para España. “Tomando en consideración las previsiones de ocupación que registrarán los alquileres turísticos en verano de 2023, en GuestReady queremos incrementar la rentabilidad que los propietarios pueden obtener con su vivienda, poniendo el foco en la seguridad. Para ello, utilizamos la tecnología y la optimización de procesos a través de herramientas digitales. En definitiva, desde GuestReady nos encargamos de todo para que los propietarios puedan desentenderse de la gestión”, concluye Ritella.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.