Les Arts estrena 'Dialogues des Carmélites', una de sus grandes apuestas operísticas para 2025

El Palau de les Arts Reina Sofía estrena el próximo 23 de enero, ‘Dialogues des Carmélites’, de Francis Poulenc, una de las grandes apuestas operísticas para 2025, en una producción de Robert Carsen con dirección musical de Riccardo Minasi.

Image description

Tanto Robert Carsen como Riccardo Minasi han acompañado este viernes a Jesús Iglesias Noriega, director artístico de Les Arts, en la presentación de este título, considerado como la obra maestra de Poulenc, en la que el compositor francés narra el drama de dieciséis carmelitas guillotinadas durante el Terror de la Revolución Francesa, que recientemente ha recobrado actualidad tras haber sido aprobada su canonización a finales de 2024 por el Papa Francisco.

Según ha explicado Iglesias Noriega, Les Arts lleva inmerso desde el pasado mes de diciembre en uno de sus mayores retos técnicos y artísticos con más de 230 músicos y artistas en una sola producción: 25 intérpretes solistas, 59 cantantes del Cor de la Generalitat, 75 figurantes y 77 músicos de la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) en el foso.

Tras su éxito con ‘Elektra’ en 2020, que repitió con ‘Orfeo ed Euridice’ la pasada temporada, Robert Carsen presenta uno de sus trabajos icónicos, que ha forjado su reputación como uno de los más brillantes directores de escena de las últimas décadas. 

Su versión de ‘Dialogues de Carmélites’ goza del reconocimiento internacional como la producción de referencia de la obra de Poulenc desde su estreno en 1997. El uso magistral, por parte del ‘regista’ canadiense, del espacio, la luz junto con su excepcional dirección de intérpretes, han triunfado en Londres, Milán, Viena Chicago, Ámsterdam, Toronto y Madrid, entre otros teatros.

Riccardo Minasi regresa a València después de sus celebradas funciones de ‘Don Giovanni’ en 2023. El fundador de la prestigiosa orquesta Il Pomo d’Oro se reencuentra con el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana para asumir el reto de dirigir por primera vez en su carrera ‘Dialogues des Carmélites’.

La partitura de Poulenc, pieza imprescindible en el repertorio de los grandes teatros de ópera e inédita en la programación de Les Arts, está considerada como única en su género por su singular lenguaje musical que lleva al espectador a sentir de primera mano la emoción y sufrimiento por el que las protagonistas transitan hasta su trágico final.

En el nutrido elenco vocal que precisa ‘Diálogos de Carmelitas’, regresa a la ópera valenciana la veterana diva Doris Soffel, brillante Klytämnestra en la ‘Elektra’ de 2020 y excelente Condesa en ‘La dama de picas’ en 2023, para interpretar el lucido papel de Madame de Croissy. 

Debutan en el teatro de ópera valenciano algunas de las voces con mayor proyección en el repertorio francés, como las sopranos Alexandra Marcellier (Blanche de la Force) y Ambur Braid (Madame Lidoine) junto con el tenor Valentin Thill (Le Chevalier de la Force), acompañados de reconocidos intérpretes como el bajo Nicolas Cavallier (Le Marquis de la Force) y la mezzosoprano Michèle Losier (Mère Marie de l’Incarnation).

‘Dialogues des Carmélites’ es una producción de la Dutch National Opera con escenografía de Michael Levine, vestuario de Falk Bauer, iluminación de Robert Carsen y Cor van den Brink, coreografía de Philippe Giraudeau y dramaturgia de Ian Burton.

Además del estreno el día 23, la ópera de Poulenc se representará los días 25, 28 y 31 de enero y el 2 de febrero de 2025 en la Sala Principal. Este próximo lunes, 20 de enero, está programado su preestreno para menores de 29 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.