¿LEVC dejará de fabricar sus “londinenses” taxis eléctricos? (se preguntan luego de presentar una nueva plataforma de vehículos eléctricos)

La unidad de Geely London Electric Vehicle Company (LEVC), presentó una nueva plataforma grande de vehículos eléctricos, que van desde unidades de transporte de personas hasta furgonetas comerciales. ¿Esto cambiará el rumbo de la firma?

Image description

LEVC dijo que la plataforma, denominada Arquitectura Orientada al Espacio (SOA), se había desarrollado conjuntamente durante los últimos dos años y medio en China, Suecia, el Reino Unido y Alemania.

La misma proporcionará a los vehículos eléctricos capacidades de carga rápida, de mayor alcance y características avanzadas de asistencia al conductor.

Hablando con los medio los ejecutivos aseguraron que la plataforma flexible podría usarse para una amplia gama de coches eléctricos, incluidas camionetas, SUV grandes o incluso casas móviles.

Pero, no pudieron proporcionar detalles sobre en qué modelos se enfocaría LEVC primero o cuándo podrían salir de la línea de producción o dónde se fabricarían.

A principios de este año, LEVC confirmaba que Geely estaba planeando una gran inversión para convertir al fabricante de los famosos taxis negros de Londres en una marca totalmente eléctrica.

El foco esta puesto en que se convierta en un fabricante de alto volumen con una gama de vehículos comerciales y de pasajeros.

Pero la compañía mencionaba que aún no podía proporcionar una actualización sobre esos planes.

Geely posee varias marcas, incluido el fabricante británico de automóviles deportivos Lotus, Zeekr, Volvo y, a través de una empresa conjunta con Volvo, Polestar.

Como tal, Geely enfrenta complejidades que los grandes fabricantes de vehículos eléctricos BYD y Tesla ya han evitado.

La empresa chino también ya tiene su propia marca de furgonetas comerciales, Farizon.

El director general de LEVC, Chris Allen, afirma que la marca se estaba posicionando dentro del grupo Geely para ofrecer vehículos eléctricos más grandes.

Estos, brindan “más espacio, más oportunidades, más flexibilidad con un tamaño de vehículo más grande”.

LEVC parte de la expansión de Geely
En 2022, Geely Auto ofreció un rendimiento financiero y operativo resistente con ingresos y beneficios crecientes.

Estos se lograron a pesar de las difíciles condiciones del mercado y la continua interrupción relacionada con la pandemia.

Las ventas de vehículos electrificados (incluyendo Geely Auto, Geometry, Lynk & Co, Zeekr, Livan) alcanzaron las 328.727 unidades, un aumento de más del 300% interanual.

En 2022 amplió su presencia en el sector de las nuevas energías mediante la aceleración del desarrollo de tecnologías, incluidos los sistemas de propulsión eléctricos puros, híbridos y de metanol, así como explorando las operaciones de intercambio de baterías.

Rendimiento de la marca
Geely Auto entregó un total de 1.432.988 millones de vehículos, con sus modelos insignia del segmento superior impulsando el crecimiento de la marca.

En 2022, las ventas totales de la serie de productos insignia de gama alta de Geely Auto alcanzaron las 252.787 unidades, lo que representa el 23% de las ventas totales.

Desarrollo inteligente
En el campo de la conducción inteligente, la ecología tecnológica de movilidad tridimensional “espacio y tierra integrados” de Geely ha seguido evolucionando.

Las actualizaciones de las funciones de conducción inteligente L2+ y L3 y el “sistema inteligente de asistencia al conductor de gama alta NOA” de nueva generación se han aplicado al nuevo Boyue L y también se aplicarán a otros productos en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.