Los 7 rincones imprescindibles para descubrir la Costa de la Luz onubense

¿Preparado para perderte (y encontrarte) en sus playas, sus pueblos y sus atardeceres de leyenda? La Costa de la Luz onubense no se visita: se siente, se saborea, se vive.

Image description

Hay lugares donde el horizonte se funde en un abrazo infinito entre el océano y la tierra. Donde la luz dorada del atardecer tiñe de miel las fachadas blancas y el aire huele a salitre, a pescado fresco, a romero silvestre. Así es la costa de Huelva: un sueño despierto de playas vírgenes, pueblos con alma marinera y atardeceres que arden como brasas. Esta no es una costa cualquiera. Es la Costa de la Luz, la que acaricia el Atlántico con manos suaves y guarda secretos entre sus dunas. Aquí, cada pueblo es un mundo, cada calle una historia, cada muelle un verso escrito por el mar.
 
Isla Cristina: La Esencia Marinera

Pescadores, redes tendidas al sol, barcas que mecen sueños… Isla Cristina es la esencia viva de Huelva. Un lugar donde el tiempo se mide por las mareas y la vida huele a sal y a almajos. Sus playas —Punta del Caimán, Islantilla— son lienzos de arena dorada donde el mar dibuja espumas efímeras. Y su gastronomía, un himno al pescado fresco, a las gambas que saben a mar recién pescado, a los atardeceres que se brindan con vino de la tierra.

Cartaya: Donde la Naturaleza Escribe Poemas

El Rompido, ese rincón que parece sacado de un cuadro, con su faro vigilante y sus casitas blancas reflejadas en el agua. Aquí, la Flecha —una lengua de arena pura— se adentra en el mar como un suspiro, protegida por las marismas del Río Piedras. Cruzar en barco hasta ella es viajar a un mundo sin prisas, donde solo importan el vuelo de las gaviotas y el rumor de las olas. Y si el hambre llama, su pescaíto frito y su marisco son pura magia entre los labios.

Punta Umbría: La Playa con Acento Británico

Desde que los ingleses llegaron en el siglo XIX, Punta Umbría se convirtió en el refugio playero por excelencia. Sus chiringuitos vibran con el sonido de las risas y las tapas de pescaíto frito. Pero más allá del bullicio estival, hay un tesoro escondido: Los Enebrales, un paraje donde las dunas se visten de pinos y romero, y el mar besa una playa salvaje, intacta.

Moguer y Palos de la Frontera: Entre Acantilados y Leyendas

Mazagón es la joya que comparten estos pueblos llenos de historia. Aquí, los acantilados vigilan playas de arena fina, como la del Parador, donde el sol calienta la piel y la brisa trae ecos de los viajes de Colón. Y a un paso, Doñana extiende su manto de dunas móviles, un espectáculo natural que quita el aliento.

Almonte: Matalascañas y el Llamado de Doñana

En Matalascañas, el verano sabe a sal, a pescado a la plancha, a noches estrelladas. La Torre La Higuera, solitaria en la playa, es testigo de atardeceres que incendian el cielo. Pero el verdadero hechizo está en su puerta trasera: Doñana, ese reino de linces y dunas donde la naturaleza escribe sus propias reglas.

Ayamonte: Donde el Guadiana Besa al Atlántico

Frontera con Portugal, Ayamonte es un pueblo de dos almas: la marinera, con sus barcas pintadas de colores, y la artística, que se respira en sus galerías y en sus fiestas llenas de flamenco. Sus playas —Punta del Moral, Isla Canela— son paraísos de aguas tranquilas y arenas cálidas. Pero su mayor tesoro son sus atardeceres, esos que pintan el río Guadiana de oro líquido.

Lepe: La Antilla y el Arte de Vivir Descalzo

En La Antilla, el verano se vive con los pies en la arena y una caña en la mano. Sus chiringuitos son templos de la buena vida, donde el pescado llega del barco al plato y las risas no tienen horario. Y si algo define a Lepe, es la calidez de su gente, esa que te hace sentir en casa desde el primer minuto.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.