Los castillos más sorprendentes de la Comunidad Valenciana (y cómo descubrirlos)

Castellón, Valencia y Alicante no son únicamente destinos de playa. Allí también podréis descubrir siglos de historia escondidos entre las paredes de sus castillos.

Image description

Si este verano vuestras vacaciones os llevan a descubrir las maravillosas playas y calas de las costas bañadas por el mar Mediterráneo, desde la Red de Patrimonio Histórico de España os proponemos una pequeña propuesta adicional para redondear la experiencia. La Comunidad Valencia también es rica en gastronomía y cultura. Cada una de sus provincias cuenta con diferentes monumentos en los que experimentar visitas, donde el tiempo parece detenerse y la historia sigue viva.
 
Más allá del sol y la arena, esta tierra ofrece al visitante la oportunidad de conectar con su pasado, pasear por antiguas murallas, explorar torres y dejarse sorprender por los secretos que se esconden entre almenas y pasadizos.

Este verano, los visitantes podrán descubrir las joyas que esconde la Comunidad Valenciana en cualquiera de sus provincias: Castellón, Valencia o Alicante. Unas vacaciones en las que encontrar el equilibrio entre playa y cultura es el mejor plan.

CASTELLÓN

Si vuestro destino es Castellón preparaos para un viaje inolvidable, por un rincón del Mediterráneo que guarda verdaderas joyas arquitectónicas como:

El Castillo de Morella una fortificación monumental situada en medio de un valle que se construyó aprovechando la roca natural, otorgándole una belleza privilegiada. Su historia abarca desde los asentamientos de época neolítica hasta bien entrado el siglo XX. A continuación, nos adentraremos en el legado musulmán con el Castillo de Santa Magdalena de Pulpis reconquistado por Jaime I en 1233 a raíz de la conquista de Peñíscola. Más tarde pasó a manos de la Orden de los Templarios y tras su disolución terminó perteneciendo a la Orden de Montesa.

Más hacia el sur, en las estribaciones de la Sierra de Irta encontraremos el Castillo de Alcalá de Xivert. Esta fortificación musulmana de los siglos X y XI está formada por una alcazaba y un poblado fortificado, donde destaca la torre de poniente construida en tapial y la torre sur. También podréis disfrutar del Castillo de las 300 Torres, una imponente fortaleza de origen musulmán construida entre los siglos X y XI. A lo largo de los siglos ha cumplido un papel relevante en numerosos conflictos y fue declarado en 1967 Conjunto Histórico-Artístico, y en 2004 Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural.

Y por último, el Castillo de Peñíscola localizado en la zona más elevada del peñón sobre el que se sustenta la antigua ciudad encontraréis el también conocido como Castillo del Papa Luna, que comenzó a construirse en 1294 y fue terminado en 1307. Allí, Benedicto XII pasó sus últimos años convirtiendo el castillo en palacio pontificio, entre 1411 y 1423.

VALENCIA

En caso de visitar la provincia de Valencia descubriréis fortalezas que emergen entre el mar y la montaña, como testigo de siglos de historia, entre las que encontraréis:

El Castillo de Cullera  es una construcción del siglo X de época califal levantado sobre los restos de otra edificación íbero-romana. Este conjunto lo constituyen un grupo de cinco torres, una fortaleza y dos recintos fortificados. A pocos kilómetros, se encuentra el Castillo de Buñol situado sobre dos macizos rocosos que dominan la ciudad y toda la hoya de Buñol. Este castillo medieval del siglo XI, perfectamente integrado en el casco urbano, conserva elementos musulmanes y cristianos ofreciendo un bello recorrido por patios, murallas y torres restauradas. En esta provincia también encontraréis el Palau Ducal dels Borja, en Gandía, declarado Bien de Interés Cultural desde 1964. Este palacio fue residencia de personajes tan ilustres como la duquesa María Enríquez o San Francisco de Borja, cuya familia fue dueña del monumento desde su adquisición por el papa Alejandro VI, en 1485. 

ALICANTE

Al sur de la Comunidad Valenciana os espera la provincia de Alicante, un destino aclamado por sus extensos kilómetros de playas, pero también un lugar donde refugiarse en la historia visitando:

El Castillo de la Atalaya de Villena. Es una fortaleza construida por el Imperio Almohade durante el siglo XII, como refugio para la población musulmana de la ciudad. De esta época son la muralla interior y los dos primeros pisos de la imponente torre del homenaje con sus bóvedas.

A una hora de camino se encuentra el Castillo de Sax. Localizado en lo alto de la localidad se alza un inmenso bastión a 500 metros sobre el nivel del mar, desde el que disfrutaréis de unas maravillosas vistas del Alto Vinalopó. En cuanto a su estilo arquitectónico, se presenta en forma de planta alargada donde se diferencian dos zonas; una torre cuadrada de tapial de una sola planta de la época almohade, y al suroeste está la gran torre del homenaje construida a principios del siglo XIV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.