Los consultores de Gi Group Holding llegan a Valencia en busca de candidatos (un peculiar autobús llegará a la Estación Joaquín Sorolla)

Bajo el concepto “Working dates by Gi Group”, la compañía ha puesto en marcha su GiBusTour, su particular iniciativa en la que un autobús recorrerá el país con el objetivo de estar al lado y de asesorar laboralmente a quiénes estén buscando un empleo o quieran relanzar su carrera profesional.

Image description

El próximo miércoles 31 de mayo este peculiar autobús llegará a la Estación Joaquín Sorolla, donde permanecerá de 11 de la mañana hasta las 20 horas de la tarde.

El autobús de Gi Group Holding viajará a distintos puntos de España durante los meses de mayo y junio, tiempo en el que la compañía estima que asesorará a cerca de 20.000 personas.

Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360o de RRHH, ha impulsado la puesta en marcha de un autobús, que recorrerá a través de su GiBusTour, diferentes puntos de la geografía española durante los meses de mayo y junio con el objetivo de aumentar la empleabilidad de quienes se encuentran en búsqueda activa de trabajo o quieran dar un giro a su carrera profesional, pero también de favorecer la empleabilidad local e impulsar las empresas de la zona.

Tras su paso por Martorell, el GiBus llegará a Valencia el próximo miércoles 31 de mayo donde estará estacionado en la Estación Joaquín Sorolla de 11 horas a 20 horas. Así, quiénes se acerquen hasta el GiBus tendrán la oportunidad de realizar una entrevista y recibir asesoramiento laboral por parte de un consultor especializado de Gi Group Holding, además de información acerca de los puestos de trabajo, sectores más demandados en la zona y ofertas de vacantes que estén activas en esos momentos y que sean de interés para los candidatos. 

Del mismo modo, quiénes se encuentren trabajando, pero quieran mejorar su marca personal, buscan un cambio profesional o quieren relanzar su carrera también pueden acercarse hasta el GiBus en busca de un asesoramiento laboral personalizado. En total, Gi Group Holding estima que atenderá a cerca de 20.000 personas durante las casi 4 semanas en las que el GiBus recorrerá España.

Con el concepto, “Working dates by Gi Group”, esta iniciativa surge como fruto de la implicación social de la compañía y su compromiso de estar cerca de los candidatos durante su proceso de búsqueda de trabajo.

Javier Carbonell, Candidate Experience Manager de Gi Group Holding, ha afirmado sobre esta iniciativa que "el GiBus cumple con nuestro objetivo como compañía de movilizarnos, de ayudar a la sociedad y a quién realmente necesita asesoramiento en su búsqueda de empleo. Después de unos años de pandemia en los que nos hemos visto obligados, de alguna forma, al contacto a distancia con nuestros candidatos, nos hemos propuesto volver a uno de los básicos diferenciadores de Gi Group Holding: el trato cercano y personalizado con nuestros candidatos. 

Desde Gi Group Holding estamos encantados de poder recibir y atender presencialmente a todas aquellas personas que se encuentren en búsqueda activa de empleo o bien necesiten potenciar e impulsar su carrera profesional. Tenemos la experiencia, el compromiso y el personal adecuado para hacerlo. Por tanto, como organización, creemos que es fundamental mantenernos fiel a nuestra propuesta de valor.

Nuestra prioridad siempre ha sido y son las personas y es el momento de salir a la calle para materializar nuestro objetivo de posicionar al candidato en el centro de la organización”.

Un autobús y un objetivo: conseguir el match perfecto con su próximo empleo El particular autobús de Gi Group Holding hará realidad su concepto, “Working dates by Gi Group”, y los consultores de la compañía tendrán sus citas con los candidatos en un autobús dividido en dos plantas y diferentes espacios.

En la parte inferior, los candidatos que se acerquen encontrarán el punto de información, la zona de “Gi Bus Talks” donde tendrán lugar charlas de orientación laboral, pero también acogerá la zona de “Work Dates”, el espacio en el que tendrán lugar las “citas” entre consultores y candidatos donde podrán disfrutar de una barra de gran variedad de smoothies, elaborados por Peakjuice Smoothies.

Igualmente, los candidatos que se acerquen y participen en las distintas actividades propuestas del GiBus también tendrán la oportunidad de hacerse una fotografía profesional para incluir, por ejemplo, en su currículum o en su perfil de portales de empleo.
En cuanto a la parte superior del autobús, estará destinada a networking y un espacio reservado a clientes e invitados.

Próximas paradas del GiBusTour
Tras su paso por Valencia, el GiBus emprenderá su viaje hacia Alicante. A continuación, partirá rumbo a la Comunidad de Madrid, estacionando en Madrid, Getafe o Coslada, donde finalizará su particular recorrido el 8 de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.