Los consumidores demandan alimentos con prebióticos científicamente probados (es lo que los motiva)

A la hora de comprar alimentos funcionales con prebióticos, la eficacia del producto y las declaraciones probadas son los factores más importantes que motivan la compra por parte de los consumidores, según se desprende de un nuevo estudio mundial encargado por la empresa de estudios de mercado FMCG Gurus, estrecho colaborador estratégico de Beneo, en la que participaron 10.000 consumidores de 10 países.

Image description

En concreto, el trabajo recoge que los consumidores quieren productos que cumplan lo que prometen y estén respaldados por la ciencia: para tres de cada cuatro de estos consumidores, los factores más importantes a la hora de elegir un alimento o bebida que contenga prebióticos son la eficacia del producto, las declaraciones de propiedades saludables y las afirmaciones con base científica.

Curiosamente, a pesar de la crisis que afecta al coste de la vida, el precio se encuentra por detrás de estas consideraciones, ya que el 55% afirma que es un factor de compra importante. Si analizamos más detenidamente qué alegaciones de salud específicas se demandan, la «salud digestiva» y la «mejora del bienestar general» (73% cada una) se encuentran entre las más relevantes para quienes compran alimentos y bebidas que contienen prebióticos.

Más vale prevenir que curar
La encuesta también demuestra que los consumidores están cambiando hacia una mentalidad de «prevención de enfermedades» más que de «curación de enfermedades». De hecho, casi la mitad (48%) de los que compran alimentos y bebidas que contienen prebióticos no sufrían ningún síntoma cuando empezaron a consumirlos. Una dieta que favorezca la salud ocupa un lugar destacado en la agenda de cada vez más consumidores. En consonancia con esta tendencia, el interés por los alimentos y bebidas conocidos para potenciar la salud aumentó significativamente en el conjunto de la población: del 26% en 2019 al 42% en 2021.

Además, dos tercios del total de encuestados consideran ahora que la salud inmunitaria es el área clave que deben abordar el año que viene y, a la hora de promoverla, tres de cada cuatro (74%) comprenden la importancia que desempeña la salud digestiva.

El estudio también indica que los consumidores se están familiarizando con los prebióticos en general, así como con ingredientes prebióticos concretos: la encuesta demuestra que más de la mitad de los encuestados (54%) conocen los prebióticos y casi uno de cada tres consumidores sabe que la «fibra de raíz de achicoria» y la «inulina» son prebióticos, lo que los convierte en los ingredientes más reconocidos.

La inulina y la oligofructosa (inulina de cadena corta) son los únicos prebióticos vegetales disponibles y forman parte de los pocos prebióticos probados según la ISAPP (Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos). En total, se han publicado más de 150 estudios de alta calidad de intervención en seres humanos sobre la fibra de raíz de achicoria, que aportan pruebas sólidas de beneficios fisiológicos distintivos. Adicionalmente, la inulina de fibra de raíz de achicoria de Beneo cuenta con una declaración de propiedades saludables autorizada por la UE relativa a la salud digestiva y el apoyo a la regularidad que puede comunicarse en el envase. Además, en Estados Unidos es posible utilizar las fibras de raíz de achicoria de Beneo para una serie de declaraciones de estructura y función.

Myriam Snaet, Head of Market Intelligence and Consumer Insights de Beneo, explica que «el hecho de que las afirmaciones fiables, respaldadas por la ciencia, encabecen la lista de deseos de los consumidores refuerza el enfoque que hemos adoptado en los últimos 20 años de apoyo a la investigación científica sobre prebióticos para nuestros ingredientes. Como resultado, estamos bien posicionados para satisfacer la creciente demanda de prebióticos confirmados por parte de los consumidores. Además, gracias a nuestro programa de inversión multimillonaria de los últimos años, podemos satisfacer cómodamente la creciente demanda».

Por su parte, Michael Hughes, Head of Research and Insight de FMCG Gurus, comenta que «los resultados de nuestra última encuesta muestran claramente que, para atraer a los consumidores, los fabricantes deben centrarse en ofrecer una buena relación calidad-precio. El uso de ingredientes que permitan incluir declaraciones en el envase es importante y permite a los fabricantes tener éxito, incluso en estos tiempos de dificultades financieras, con productos de primera calidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.