Los españoles gastarán 727 euros en la campaña de Navidad y rebajas de invierno

Los españoles gastarán una media de 727 euros en el 'golden quarter', período comprendido de noviembre a enero y que coincide con la campaña de Navidad y las rebajas de enero, en el que se adquirirán menos artículos debido al alza de los precios, según los datos del informe 'Consumo en el'golden quarter' 2023', elaborado por KPMG y Appinio.

Image description

En concreto, el 44% de los consumidores nacionales prevén gastar más que el año pasado, especialmente son las generaciones más jóvenes las que reconocen que van a invertir más como reconoce el 59% de la Generación Z, mientras que un 35% invertirá una cantidad similar a la del año pasado y solo un 21% prevé gastar menos.

De esta forma, los hombres serán los que gasten más en este período del año con un presupuesto de 793 euros, frente a las mujeres (680 euros), siendo los compradores de entre 45 y 54 años los que más gasten con 810 euros frente a los más jóvenes (entre 18 y 24 años) que serán los que menos inviertan con 597 euros.

El informe constata que el mayor gasto de este año está principalmente motivado por la subida de precios (49%), las ganas de disfrutar de esta época del año (47%) y la búsqueda de ofertas para ahorrar en el futuro (37%).

Respecto a las categorías donde los consumidores van hacer un mayor gasto, la moda, con el 71%, será la que concentra mayor intención de compra por parte de los españoles, seguido por la restauración (59%), la indulgencia (55%) y el cuidado personal (39%).

De esta forma, la encuesta confirma que el 'Black Friday' se ha convertido ya en la principal fecha de los consumidores para hacer sus compras, aprovechando los descuentos de las marcas, ya que el 74% la prefiere como fecha para hacer sus compras, seguida por los días previos a la Navidad (51%) y las rebajas de enero (57%), mientras que se mantienen otras jornadas de descuento como el Día de los Solteros (14%) o el Cyber Monday (29%).

Las promociones y el precio seguirán siendo clave en este tramo del año, ya que la búsqueda de ofertas es la principal respuesta de los consumidores ante la inflación. Así, más de la mitad de los consumidores, el 54%, espera más ofertas y descuentos en este tramo del año, ya que las buscará para acceder a una mejor compra porque el consumidor actual es más reflexivo y cauto y tiene claro qué quiere comprar y busca el mejor momento para hacerlo.

"Puede haber una inflación de promociones para hacerlas atractivas al consumidor, pero depende de la categoría del producto. Todo parece indicar que este año habrá más promociones que años anteriores", ha asegurado el socio especializado en 'retail' de KPMG, Enrique Porta, que ha precisado que "ésa es la expectativa que tiene el consumidor".

En el contexto económico actual, el consumidor español llega a este trimestre del año, en el que se concentra gran parte del consumo del año, en pleno proceso de recuperar el poder adquisitivo perdido, vía salarios, pero con un mayor ahorro y con un ajuste en sus gastos.

En este escenario, uno de cada cinco de los españoles (el 20,4%) tiene previsto solicitar créditos de consumo y financiación para poder hacer sus compras durante esta campaña.

De esta forma, los españoles seguirán regalando a sus seres queridos, como confirma que el 98% tiene previsto hacerlos, mientras que un 80% realizará tres o más regalos, destacando en esta edición del informe que el 40% reconoce que hará regalos a sus mascotas, que están ganando peso y relevancia en la unidad familiar.

Por otro lado, el informe constata que los españoles apuestan por seguir viajando y salir a comer o cenar fuera del hogar con sus amigos o compañeros.

Así, la mitad de los consumidores tiene previsto realizar viajes de ocio, principalmente de corta duración, mientras que un 62% asegura que tiene previsto tres o más comidas/cenas grupales en este tramo del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.