Los precios de los alquileres vacacionales se disparan casi un 8% para celebrar Año Nuevo (Londres se consolida como el destino mas caro)

El auge de los alquileres vacacionales continúa transformando el panorama del turismo europeo, especialmente durante las celebraciones de fin de año. Un nuevo estudio de The Data Appeal Company - Almawave Group revela que los precios de los apartamentos y viviendas privadas han experimentado un crecimiento de casi el 8% en comparación con el año anterior en 25 capitales europeas, superando el aumento del 2,71% registrado en los hoteles.

Image description

Ciudades como Innsbruck han visto cómo la demanda de alquileres vacacionales ha impulsado los precios por encima de los hoteles, con tarifas medias que alcanzan los 417 euros, frente a los 323 euros de los alojamientos hoteleros. Esta tendencia refleja la creciente preferencia de los viajeros por opciones más flexibles y personalizadas.

Para los viajeros, la elección entre un hotel y un alquiler privado depende no solo del presupuesto, sino también del tipo de experiencia que buscan. Según los datos, la popularidad de los alquileres a corto plazo no muestra signos de desaceleración.

En cuanto a los destinos europeos más caros, Londres se consolida como la ciudad con las tarifas más altas tanto para hoteles (510 euros) como para alquileres vacacionales (467 euros). Por otro lado, Liverpool y Atenas ofrecen alternativas más económicas, con precios promedio de 168 euros y 156 euros respectivamente.

El estudio también destaca aumentos significativos en los precios de los alquileres vacacionales en ciudades como Madrid (43%) y Brujas (21%), mientras que París experimenta una caída del -27% debido a un exceso de oferta y nuevas regulaciones.

Helsinki también destaca con la caída más pronunciada en los precios hoteleros, con un -9%, lo que ofrece a los viajeros una opción más asequible, aunque fría, para celebrar el Año Nuevo.

Centrándonos en ciudades españolas, Madrid y Sevilla lideraron el alza en los precios de alojamientos para la Nochevieja de 2024, superando los 300 euros tanto en hoteles como en alquileres a corto plazo. Sin embargo, Barcelona rompió esta tendencia, con los alquileres vacacionales cayendo un 12% hasta los 253 euros. Los hoteles en la Ciudad Condal, aunque con un ligero aumento hasta los 337 euros, (+8%) no siguieron el ritmo de las otras dos ciudades.

Valencia, por su parte, se mantuvo como una opción más económica, con tarifas hoteleras que se mantuvieron de promedio en los 191 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.