Los Premios Artesanía Comunitat Valenciana reconocen la excelencia creativa del sector

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comerio y Turismo que dirige Marián Cano, ha entregado sus tradicionales Premios de Artesanía que buscan incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la excelencia creativa a través de la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

Image description

Estos premios, que han alcanzado su undécima edición, tienen siete categorías con las cuales se pretende también reconocer el saber hacer de los artesanos y artesanas de la Comunitat Valenciana, así como contribuir a su reconocimiento social y empresarial.

En este sentido, la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha destacado durante el acto de entrega de estos galardones que “la artesanía es un sector estratégico y a través del Plan ComerciArte buscamos que tenga toda la visibilidad que merece y estar presente en puntos emblemáticos de nuestro territorio. Nuestro objetivo también es facilitar que las empresas artesanas, que son en su mayoría microempresas, tengan los medios adecuados para ser reconocidas y valoradas en un mercado cada vez más globalizado”.

Galardones

El Premio Artesanía Comunitat Valenciana, el de máxima categoría, ha recaído en el artista fallero Sergio Amar Medina quien cuenta con una dilatada carrera de reconocimientos en el ámbito de las Fallas. Su gran experiencia le confiere maestría en el oficio que, gracias a su habilidad y destreza, le permite crear obras completas y detalladas con un alto grado de precisión y perfección. Especialista en el uso del color, estimula la atracción y la afinidad con la obra, a través del uso de tintas planas y cuenta con una diversa clientela gracias al gran segmento de mercado al que dirige sus producciones. Su candidatura ha contado con un gran número de avales y el jurado ha valorado especialmente su trayectoria coherente, consolidada y reconocida.

El Premio Tradición, cuyo objetivo es reconocer las obras artesanales desarrolladas con criterios de originalidad y singularidad, ha sido para el artesano zapatero de Benifaió, Cristian David Morillo López, que ha presentado unos botines de estilo 'eduardiano', confeccionados de modo tradicional, a mano, en pieles nobles de vacuno y mestizo. Entre otras cosas, el jurado ha valorado la técnica y la maestría en su elaboración.

El Premio Vanguardia, que tiene el propósito de galardonar las obras caracterizadas por su alto valor creativo, ha recaído en Alfarería La Navà, de Agost (Alicante), La pieza galardonada 'La llum de sobretaula Ànec' consiste en una lámpara de diseño vanguardista elaborada con las técnicas y los materiales propios de la cerámica de ese municipio.

El Premio Innova, específicamente destinado a las empresas artesanas del sector agroalimentario, teniendo por objeto reconocer e incentivar el desarrollo de productos originales, singulares e innovadores desde la óptica material, formal o de proceso, propias de su oficio, ha recaído en La Montaña S.A. empresa de Cocentaina, Alicante, por su mostaza artesana 'Happy Mustard'.

Para la concesión de este premio, el jurado ha valorado la innovación en las materias primas, técnicas de producción, tecnologías aplicables, embalajes, y/o la colaboración con otros sectores artesanales o del diseño, así como la orientación del producto hacia el mercado y las tendencias de la demanda y la presentación del producto, incluidos los argumentos de comunicación y de promoción,

Imagen, nuevos talentos y mujer artesana

El Premio Imagen, que reconoce el esfuerzo realizado por conseguir una imagen de marca artesana reconocida y valorada por los mercados, ha sido para Área Barbotina, S.A, empresa de la artesana cerámica Ana Illueca. Se trata de una marca de cerámica de diseño que busca acercar al público el espíritu mediterráneo. El jurado ha valorado la visibilidad de la marca en el mercado y el uso del marketing digital.

El Premio Nuevos Talentos, que distingue la viabilidad de prototipos o proyectos planteados en el marco de universidades y escuelas de arte y diseño, ha recaído en Julia Rodrigo Cano, por 'Akoustic Suport', un artículo específicamente diseñado para sostener el violoncello que repercute en la calidad del sonido del instrumento.

Finalmente, el Premio Mujer Artesana, cuyo objetivo es reconocer una iniciativa empresarial pilotada por una mujer, ha sido para Eva María Ferrer Núñez, que hace 30 años inició un proyecto empresarial, El Drac del Cabanyal, un taller dedicado al modelado y la encuadernación, con el claro objetivo de preservar y promover nuestra herencia cultural a través de creaciones únicas a través de aprendizaje de técnicas artesanales y artísticas que lleva al plano cultural y comercial, fusionando las técnicas tradicionales de la encuadernación con las contemporáneas para atraer un público variado. Como miembro de la Asociación de Artesanos Valencianos (ARTEVAL), y con un compromiso firme hacia la artesanía, en 2021 asumió el cargo de ser vocal Titular de la Comisión de Artesanía de la Generalitat Valenciana, y en 2022 fue elegida Presidenta de la Asociación de Artesanos Valencianos, ARTEVAL.

Tanto las obras distinguidas con los Premios como las piezas finalistas de esta undécima edición forman parte ahora de una muestra conjunta que puede visitarse en la sala de exposiciones temporales del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Los Premios Artesanía Comunitat Valenciana reconocen la excelencia creativa del sector

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comerio y Turismo que dirige Marián Cano, ha entregado sus tradicionales Premios de Artesanía que buscan incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la excelencia creativa a través de la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.