Los solteros necesitan 3.000 euros al mes para solicitar una hipoteca en España

El 13 de febrero se celebra el Día del Soltero (justo el día anterior a San Valentín), una fecha que pone en valor la independencia y el estilo de vida de quienes optan por vivir sin pareja. Sin embargo, ser soltero en España no solo implica libertad, sino también desafíos específicos, especialmente cuando se trata de acceder a la compra de una vivienda. En un contexto marcado por el constante aumento del precio de los inmuebles (+13,09% en 2024), los solteros se enfrentan a barreras cada vez mayores para cumplir el sueño de tener un hogar propio.

Image description

Así, según datos de Gibobs.com, startup fintech-proptech que, a través de su plataforma gratuita, consigue las mejores condiciones del mercado para las hipotecas de sus clientes, el 53% de las personas que solicitan una hipoteca en España lo hacen como titulares únicos. No obstante, esta cifra refleja una tendencia a la baja en los últimos años, evidenciando las dificultades crecientes para adquirir una vivienda de manera individual.

Aunque todavía más de la mitad de las hipotecas en España se solicitan por una única persona, los datos de Gibobs.com confirman que el desafío para la adquisición de vivienda de manera individual es cada vez mayor las solicitudes de hipotecas por parte de una sola persona se han reducido en un 14,5% respecto al año anterior.

Los solteros invierten una cuarta parte de sus ingresos mensuales en la hipoteca

Los solicitantes individuales tienen unos ingresos medios de 3.000€ al mes, e invierten aproximadamente el 24% de sus ingresos para la cuota de la hipoteca. Por su parte, los ingresos de las parejas son de 4.419€ al mes de media, e invierten el 20% para hacer frente a la cuota.

En cuanto al valor de las propiedades, el precio medio de las viviendas solicitadas por los solteros en 2024 fue de 191.497€, un 10% más caras que en el año anterior, mientras que las hipotecas solicitadas por más de un titular fueron para comprar viviendas un 33,34% más caras respecto a las de los que compran solos.

Por comunidades autónomas, La Rioja, Navarra y Aragón lideraron el ranking de comunidades autónomas con mayor proporción de hipotecas solicitadas por un único titular, una tendencia que coincide con el hecho de que estas regiones cuentan con algunos de los precios de vivienda más asequibles del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Foodtech Startup Forum 2025 busca a las empresas emergentes más innovadoras de la industria alimentaria

Del 13 al 15 de mayo, F4F – Expo Foodtech 2025 y Pick&Pack for Food Industry acogerán una vez más el Foodtech Startup Forum 2025 , un foro en el que dar a conocer las soluciones más disruptivas en el ámbito foodtech. En sus cinco ediciones, el Foodtech Startup Forum se ha convertido ya en una cita ineludible para aquellos emprendedores y startups que quieran presentar sus soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria.

Sage y Village Capital presentan el Programa Sage Impact Entrepreneurship, una lanzadera para impulsar startups enfocadas en la sostenibilidad y el impacto social

Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nominas para pymes, y su socio Village Capital presentan las primeras 56 startups seleccionadas para el Programa Sage Impact Entrepreneurship . Este programa, actúa como lanzadora de startups europeas y estadounidenses, ofreciéndoles asesoría, formación, financiación y acceso a productos de Sage para ayudarles a escalar sus negocios .

Involucrar a los trabajadores operarios en iniciativas sostenibles aumenta un 30% la productividad empresarial

La sostenibilidad es más que una prioridad en el contexto empresarial actual, se trata de una necesidad estratégica. Sin embargo, muchas empresas olvidan un grupo esencial en sus iniciativas de sostenibilidad: los empleados operarios o “blue- collars ”. Este segmento, que representa alrededor del 30% de la población activa en España, según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, tiene un papel clave en la implementación de prácticas sostenibles. DoGood People , la plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad empresarial, está liderando el cambio, facilitando a las empresas las herramientas digitales y formación para sus empleados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.