Los vinos de la DO Rías Baixas logran venderse un 45% más caros en EEUU que los blancos de dicho origen (en los últimos 10 meses)

Los estados donde más presencia han tenido los vinos de la DO Rías Baixas en EEUU, según el Entrii-Report, durante los últimos 10 meses, han sido Washington, Texas, Oregón, Nueva York, Michigan, Massachussets, Illinois, Georgia, Florida, Distrito de Columbia, Arizona y California 

Image description

Los vinos de la DO Rías Baixas son un 45, 49% más caros en el mercado de EE.UU que los blancos estadounidenses y un 12,62% más caros que los vinos blancos españoles en ese mercado. De este modo, mientras los vinos de la DO Rías Baixas tienen un precio de media de 22,35 dólares el litro en ese mercado, los vinos blancos españoles tienen una media de 19,53 dólares por litro y los blancos locales de EE.UU de 12,16 dólares. 

Estos son algunos de los resultados del Entrii-Report llevado a cabo sobre la media de precios por litro de vino en los últimos diez meses en el mercado estadounidense. 

El informe ha analizado 34 marcas de Rías Baixas, 374 marcas españolas y más de 100 del mercado local estadounidense. Con 492 referencias del mercado de EE.UU, 3.000 referencias españolas y 165 de Rías Baixas.   

Otra de las cifras importantes que arroja este estudio es la penetración de los vinos de la DO Rías Baixas en EE.UU ya que Washington, Texas, Oregón, Nueva York, Michigan, Massachussets, Illinois, Georgia, Florida, Distrito de Columbia, Arizona y California son los estados en los que más presentes están los vinos de la DO Rías Baixas

La plataforma Entri-Analytics, que analiza a través de tecnología Big Data e IA millones de datos de diferentes productos en diversidad de mercados y países para predecir comportamientos y que las empresas entiendan si su producto tiene cabida, visitó este 14 de junio en las demos tecnológicas conexión industria-consumidor que se desarrollan en el marco del VIII Foro Galicia Alimentación que el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) desarrolla en la Cidade da Cultura de Galicia. 

Foro Galicia Alimentación

En este foro, bajo el título “Alimentación sostenible y resiliencia alimentaria: Reflexiones en torno a una transición necesaria” y en el que se reúne a expertos en estas cuestiones para abordar los retos del futuro, el CEO de EntriiRodrigo Fabeiro expondrá el modelo de esta plataforma. 

Entrii-Analytics surgió en plena pandemia de COVID-19 durante el año 2020 al detectar las necesidades que las empresas tenían de acceso a los datos de los mercados a distancia, en especial al mercado chino. De este modo, su CEO, Rodrigo Fabeiro, tras 10 años de estancia en China siente la necesidad de aportar su experiencia. 

La startup comienza a trabajar con FIAB en junio de 2020 y ese mismo año gana el galardón de empresa con mayor potencial para inversores en la aceleradora MentorDay. En julio de 2020 Lanzadera, el programa de aceleración de startups del empresario valenciano Juan Roig, la selecciona para formar parte de su programa. Y en 2021 se cierra su primera ronda de financiación para acometer la digitalización de toda la información del mercado chino y lograr que esta pueda ser puesta a disposición de empresas de todo el mundo. 

Tal y como explica el CEO de EntriiRodrigo Fabeiro “nuestra plataforma puede resultar de gran utilidad a las empresas gallegas del sector agroalimentario en su estrategia de internacionalización de mercados ya que a través de sus datos, las empresas eliminan la opacidad, identifican socios estratégicos y ayudan a definir la estrategia de canal de las compañías”.     

Entrii-Analytics, que trabaja tanto con pequeñas, medianas y grandes empresas, soluciona problemas y logra que, una vez éstas tienen la información del mercado, puedan interpretarla y aplicarla en su toma de decisiones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.