lyntia, Nokia, OFS| Furukawa Solutions y Digital Realty pioneros en poner en marcha la fibra óptica “hollow core”

Las empresas líderes en el sector de las telecomunicaciones e infraestructuras, lyntia, Nokia, OFS| Furukawa Solutions y Digital Realty (Interxion), han logrado con éxito llevar a cabo una prueba de campo en entorno real que marca un hito sin precedentes. Las cuatro compañías han unido fuerzas para implementar la innovadora fibra “hollow core”, demostrando el potencial de esta nueva tecnología.

Image description

A diferencia de las fibras ópticas convencionales, donde la luz viaja a través de un material sólido, la tecnología “hollow core”, o de núcleo hueco, se caracteriza por tener un espacio central vacío en su interior. Guiando luz a través de este núcleo hueco, esta se desplaza casi un 46% más rápido que en los núcleos sólidos de fibras ópticas convencionales, resultando una latencia de transmisión más reducida. Además, la reducida interacción entre la señal óptica y la estructura de la fibra permite transmitir mayor potencia y reducir los efectos no lineales de la fibra optica “single mode” tradicional.

Un gran avance en el sector de las telecomunicaciones

Previamente a la implementación en el entorno real, se llevó a cabo un piloto en un laboratorio de París con los expertos en redes ópticas de Nokia Bell Labs, donde se realizaron diversas pruebas con esta nueva tecnología. En comparación con la fibra tradicional, los primeros resultados obtenidos demostraron una significativa reducción de la latencia superior al 30% y unos efectos no lineales considerablemente bajos.

Asimismo, este piloto en Paris demostró una velocidad de datos de 800 Gb/s y 1.2 Tb/s. Estos resultados destacan el potencial de este tipo de fibras huecas de romper el límite de capacidad de Shannon no lineal de las fibras de núcleo sólido.

La prueba de campo ahora finalizada confirma la viabilidad y efectividad de la tecnología “hollow core”. Así, uno de los principales resultados que ha arrojado la prueba ha sido una mejora significativa de la latencia, donde se obtuvieron 4,287μs para 1,386km. Esto supone, al igual que se obtuvo en la prueba de laboratorio, una mejora superior al 30%, superando el objetivo inicial esperado. La capacidad desplegada durante el piloto fue de 6x100Gbps sobre una única lambda de 600Gbps y 10x10Gbps sobre una única lambda de 100Gbps.

De esta forma, el caso de uso más típico para esta tecnología es la conectividad entre sedes o data centers cuya reducción de latencia sea crítica para el negocio. Se esperan próximas evoluciones que permitan mejorar los rangos de atenuación y capacidad óptica.

Exitosa colaboración entre lyntia, Nokia, OFS| Furukawa Solutions y Digital Realty

Estos resultados y futuras mejoras de la tecnología refuerzan la puesta de lyntia por seguir desarrollando una infraestructura de redes de alta calidad y latencia ultrabaja. En este sentido, el emplazamiento estratégico proporcionado por la compañía en pleno centro de Madrid ha sido fundamental para el éxito del proyecto.

Esta localización, que abarca un kilómetro y que concluye en un data centre de Digital Realty (Interxion), ha servido como punto de origen desde donde se ha desplegado el innovador cable AccuCore™ HCF de fibra óptica desarrollado por OFS| Furukawa Solutions, la empresa líder mundial en tecnologías de cables “Hollow Core” de alta calidad en el mercado de las telecomunicaciones.

Junto a ellas, Nokia, empresa reconocida por su avanzada tecnología en el sector de las telecomunicaciones, ha jugado un papel fundamental en esta alianza, siendo responsable de la tecnología subyacente y la ejecución de la prueba.

Este exitoso piloto pone de manifiesto la apuesta por la innovación en el mundo de la fibra óptica por parte de lyntia, Nokia OSF| Furukawa Solutions e Interxion (Digital Realty). Las cuatro empresas continuarán colaborando para llevar la tecnología de fibra “hollow core” al siguiente nivel, marcando el camino hacia una era más eficiente e innovadora en el mundo de las telecomunicaciones.

“Innovaciones como las de la fibra Hollow Core contribuyen notablemente a acelerar la digitalización de la economía y que este piloto se lleve a cabo desde Madrid garantiza un alcance superior”, comenta Javier Montemayor, director de operaciones de Digital Realty en Madrid.

En palabras de David Knight, Gerente de Línea de Productos de OFS| Furukawa Solutions "Las pruebas recientes realizadas en París y Madrid en colaboración con nuestros socios tecnológicos demuestran las ventajas ópticas únicas de la transmisión de “Hollow Core” (núcleo hueco). Las soluciones OFS AccuCore HCF™ están probadas y disponibles ahora para apoyar aplicaciones emergentes donde las fibras de núcleo hueco facilitan enlaces con rendimiento de próxima generación.

Por su parte, Eduardo Duato, CTIO de lyntia, destaca: “Este piloto se enmarca en la constante vocación innovadora de lyntia para incrementar el valor que ofrecemos a nuestros clientes. En nuestro plan estratégico buscamos trabajar con socios que mantengan la misma vocación y que nos permitan ofrecer a nuestros clientes las tecnologías más punteras.”

Rafael de Fermín, Vicepresidente Senior de Infraestructura de Red para Europa de Nokia, dijo: "Nokia está muy satisfecha con los resultados de la prueba de campo de “hollow core fiber” en el corazón de Madrid. Estamos encantados de asociarnos con lyntia, OFS e Interxion en este logro y prepararnos, así, para afrontar la creciente demanda en las redes. Con esta nueva tecnología, los operadores podrán superar los límites del rendimiento super-coherente para ofrecer una escala de red y un alcance de servicio masivos, al tiempo que garantizan un crecimiento más sostenible".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.