Manuel Liñán llega con la revolución flamenca de ‘MUERTA DE AMOR' al Festival Internacional de Música y Danza de Granada

El prestigioso bailaor y coreógrafo Manuel Liñán, galardonado con el Premio Nacional de Danza 2017, estará el próximo martes 24 de junio en el 74º Festival Internacional de Música y Danza de Granada, su ciudad natal, con su nuevo espectáculo, MUERTA DE AMOR, toda una revolución flamenca imparable que levanta expectación allá por donde pasa y que hace colgar el cartel de “localidades agotadas” en cada una de las citas programadas en su prolífica gira.

Image description

A un año de su clamoroso estreno en los Teatros del Canal, MUERTA DE AMOR ya atesora numerosos reconocimientos como los Premios al Mejor Espectáculo y al Mejor Elenco de la Bienal de Sevilla, otorgado por la crítica especializada; el Premio del Público del pasado Festival de Jerez; los Premios Talía al Mejor Intérprete de Danza y a Mejor Labor de Producción de la Academia de las Artes Escénicas de España; los Premios Godot a Mejor Coreografía de Danza Española y Flamenco y al Mejor Intérprete Masculino de Danza, así como las 3 nominaciones para los XXVIII Premios Max de las Artes Escénicas de la  Fundación SGAE (Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Intérprete Masculino y Mejor Coreografía).
 
Con estos antecedentes -y tras poner en pie los auditorios de Milán, Miami, Barcelona, Londres, Mont-de-Marsan o Nueva York- MUERTA DE AMOR podrá verse en el granadino Teatro del Generalife. Esta innovadora propuesta -que aborda temas universales como la pasión, la provocación y la fantasía- es un homenaje al AMOR en todas sus formas, trascendiendo géneros y etiquetas.
 
“Creo en los hombres que me llenan de gracia, que me sirven de inspiración, carnales y platónicos.”

Con una puesta en escena que incluye a doce artistas, el espectáculo promete sumergir al público en un viaje a través de diferentes atmósferas: la seducción, la imaginación, lo carnal y los abrazos. La coreografía, dirigida por Liñán, busca explorar cómo el amor y los estímulos sentimentales influyen en el baile y la interacción humana.
 
El espectáculo está concebido como un espacio donde conviven los deseos, se nutre de los anhelos del pasado, y los sentimientos pueden recuperarse. La narrativa se desarrolla a través de escenas que reflejan la pureza y la intensidad de los sentimientos, guiando al público en un recorrido sensorial y emocional.
 
La colaboración de Ernesto Artillo, como asesor escénico y diseñador de vestuario, juega un papel fundamental, junto con la creación musical de la obra, inspirada gran parte en la copla y el bolero. 
 
"Muerta de Amor o la Apoteosis de Liñán"
Marta Carrasco, ABC

"Un espectáculo para gozar"
Rosalía Gómez, Diario de Sevilla

"Manuel Liñán baila con amor"
Manuel Martín Martín, El Mundo

"Liñan revienta la Bienal con su apoteosis “Muerta de Amor”"
 Kiko Valle, Expoflamenco

"El reino de Manuel Liñan no es de este mundo"
Fermín Cabanillas, Agencia EFE

"Manuel Liñan o como amar en tiempo de ghosting"
Sara Arguijo, El Correo de Andalucía

El elenco de 'Muerta de Amor' cuenta con destacados artistas del flamenco y la danza española. Entre los bailarines se encuentran José Maldonado, Alberto Selles, Juan Tomás de la Molía, Miguel Heredia, José Ángel Capel, David Acero, Ángel Reyes y Mara Rey como artista invitada cada uno aportando su estilo único a la narrativa del espectáculo. El cante estará a cargo de Juan de la María, acompañado por la guitarra y compositor de Francisco Vinuesa y los instrumentos y el espacio sonoro de Víctor Guadiana, con la percusión de Javier Teruel. 

Manuel Liñán, conocido por su capacidad de innovar dentro de la tradición flamenca y su dominio del espacio escénico, invita al público a experimentar una profunda reflexión sobre la importancia del amor y las relaciones humanas a través del movimiento y la danza.
Del flamenco tradicional a la vanguardia
 
Manuel Liñán, nacido en 1980 en Granada, es un aclamado bailaor, coreógrafo y director que ha revolucionado el flamenco contemporáneo. Con un estilo que fusiona la pureza tradicional con una visión innovadora, ha sido reconocido por su dominio absoluto del espacio escénico y su capacidad para crear nuevos paradigmas dentro del flamenco. Liñan, gran revolucionario, ha conseguido desestructurar la tradición flamenca del género, apropiándose de formas, estética y complementos que hasta día de hoy solo eran utilizados por el género femenino.
 
Comenzó su carrera como solista en 2009 con ‘TAURO’, y desde entonces ha presentado espectáculos como ‘MUNDO Y APARTE’, ‘SINERGIA’, ‘NÓMADA’, ‘REVERSIBLE', ‘BAILE DE AUTOR’ y ‘VIVA!!’, cada uno de ellos aclamado por la crítica y el público. Además de coreografía, para El Ballet Nacional de España en varias ocasiones y para artistas como: Rafaela Carrasco, Belén Maya, Mercedes de Córdoba y cía, Nuevo Ballet Español etc…
 
Entre los premios destacan tres Premios Max al Mejor Intérprete Masculino de Danza, un Premio Max al Mejor Espectáculo, dos Premios de la Crítica y uno del Público del Festival de Jerez, tres premios consecutivos "Flamenco Hoy", otorgados por la crítica especializada nacional de flamenco, y el prestigioso Premio Nacional de Danza en 2017. Además, cuenta con nominaciones internacionales a los Premios Nacionales de Danza del Reino Unido y a los prestigiosos Premios OLIVIER.
 
Su espectáculo ‘VIVA!!’, con el que aún gira y que próximamente podrá verse en Cádiz y Rumanía, fue un hito abordando temas de identidad y género en el flamenco, y ha sido destacado por medios internacionales como el New York Times.

 
Liñán continúa su gira mundial, llevando su arte a escenarios de España, México, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Colombia y Japón, entre otros, consolidando su posición como uno de los artistas más innovadores y versátiles del flamenco actual.

AGENDA INMEDIATA
13 y 14 de junio      Teatro Mayor Julio Mario
                                 Santo Domingo (Bogotá)                         MUERTA DE AMOR

24 de junio              Festival Internacional de
                                 Música y Danza (Granada)                       MUERTA DE AMOR

28 y 29 de junio      Sibiu International
                                 Theater Festival (Rumania)                      VIVA!

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.