Marbella será sede del VIII Congreso Nacional de Turismo y Social Media el próximo 17 de mayo

El evento, organizado por la Asociación Española de Directores de Hotel, reunirá el día 17 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez a expertos y profesionales del sector para explorar las últimas tendencias en la promoción online y el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo turístico.

Image description

Marbella será la sede del VIII Congreso Nacional de Turismo y Social Media, una cita organizada por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), en colaboración con el Ayuntamiento, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo en el Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones Adolfo Suárez. El evento reunirá a expertos, profesionales y emprendedores de la industria turística y de medios sociales, con el objetivo de explorar y discutir las últimas tendencias y estrategias en la promoción turística online y constituirá una oportunidad única para aprender sobre el impacto de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y las redes sociales, en el desarrollo y promoción de destinos turísticos.

"La celebración de este congreso en Marbella supone una muestra del liderazgo de nuestra ciudad en el sector turístico y en materia de innovación asociada a este sector", ha destacado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha agradecido a AEDH su elección y ha apuntado que “estamos convencidos de que será un foro de gran relevancia a la hora de discutir y analizar el futuro del turismo y los medios sociales, pero además será un escaparate magnífico para exponer lo mejor que nuestra ciudad tiene para ofrecer".

Por su parte, el presidente de la asociación nacional, Manuel Vegas, ha asegurado que “estamos entusiasmados de traer este evento a Marbella, una ciudad que ha sido recientemente seleccionada como el mejor destino turístico europeo del 2024 por European Best Destinations" y ya señalado que “este congreso no solo ayudará a fortalecer la posición de Marbella como un destino turístico líder, sino que también proporcionará valiosos conocimientos y habilidades a los participantes".

El programa del congreso incluirá miniponencias de 15 a 20 minutos, así como paneles de discusión y mesas redondas que abordarán temas críticos como el marketing digital, el papel actual de los influencers en el turismo o el uso efectivo de aplicaciones y plataformas web para mejorar la experiencia turística. Además, habrá una sesión de fast networking acompañado de un coffee break para fomentar el intercambio de ideas y colaboraciones entre los asistentes.

Como parte del evento, se desarrollará además en octubre un ‘blogtrip’ muy selecto cuyos detalles se presentarán en el propio congreso. Esta acción adicional permitirá a los participantes experimentar personalmente la riqueza cultural, gastronómica y natural de Marbella a través de recorridos personalizados por su casco histórico, experiencias culinarias exclusivas y actividades al aire libre. En esta edición, la organización espera duplicar el impacto de celebraciones anteriores, alcanzando más de 50 millones de impresiones en combinación con el ‘blogtrip’, superando los 60.000 euros de Valor Publicitario Equivalente (VPE). También se anticipa que alcanzará al menos un ‘trending topic’ nacional.

Para más información sobre el VIII Congreso Nacional de Turismo y Social Media, incluyendo detalles sobre inscripciones y el programa completo, los interesados pueden acceder a la web www.turismoysocialmedia.es.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.