Marián Cano destaca la importancia del juguete valenciano en la política del plan de reindustrialización

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha clausurado el acto de presentación de la 34ª edición de la Guía del Juguete del Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU), celebrado en Ibi. Al inicio de su intervención, Cano ha expresado sus condolencias a las víctimas de las inundaciones, así como a los fallecidos en el trágico accidente ocurrido la semana pasada en una fábrica de Ibi.

Image description

Durante su discurso, la consellera ha destacado la relevancia del evento para el sector del juguete como clúster empresarial y ha subrayado el compromiso del gobierno valenciano como impulsor de la actividad empresarial. En este sentido, ha afirmado: “La Generalitat debe actuar como catalizadora del esfuerzo empresarial, fortaleciendo las cadenas de valor de los sectores industriales. Es imprescindible seguir potenciando el ecosistema innovador, en el que los Institutos Tecnológicos, como AIJU, desempeñan un papel fundamental”.

Cano ha resaltado también la importancia de la Guía del Juguete, financiada por el Ivace+i, dependiente de su Conselleria. Ha señalado que esta publicación es única en el ámbito nacional y está avalada por instituciones de consumo, ya que solo incluye productos que han superado rigurosos estudios pedagógicos y de usabilidad, con más de 100 horas de juego libre.

En relación con el papel de AIJU, Cano ha descrito al instituto como un actor esencial en la generación y transferencia de conocimiento hacia las empresas. Según sus palabras, “las excelentes instalaciones de AIJU y su equipo multidisciplinar le permiten ofrecer una amplia gama de servicios tecnológicos destinados a mejorar la calidad de los productos y la competitividad empresarial. AIJU es un motor clave de un clúster líder nacional que abarca localidades como Ibi, Tibi, Onil, Castalla y Biar”.

Importancia de los Institutos Tecnológicos

La consellera ha hecho hincapié en la relevancia de los Institutos Tecnológicos para la industrialización de la economía valenciana. Ha considerado que optimizan tanto el proceso de creación como el desarrollo de productos hasta su comercialización. “Para el Gobierno valenciano, los Institutos Tecnológicos son esenciales en el fortalecimiento de nuestra industria y la mejora de la competitividad empresarial. Por ello, su apoyo constituye una prioridad estratégica”, ha destacado.

Asimismo, Cano ha expuesto la estrategia de reindustrialización de la Generalitat para fomentar el desarrollo industrial que incluye medidas como el fortalecimiento de los clústeres, la simplificación administrativa, el acceso a suelo industrial adecuado y políticas energéticas favorables para la industria. Todo ello, ha afirmado, “sin dejar de lado los esfuerzos actuales por mitigar los efectos de la DANA en la industria valenciana”.

Asimismo, desde la Conselleria han recordado las reivindicaciones de la Generalitat ante el Gobierno de España, acordadas en colaboración con el sector juguetero. Una de ellas es garantizar la competitividad de esta industria para asegurar el acceso a juguetes seguros y asequibles, así como la necesidad de establecer controles efectivos sobre los comercios y plataformas de venta a través de Internet.

Finalmente, Cano ha hablado de la creación del Servicio Regulador de Indicaciones Geográficas para productos industriales y artesanales, cuyo objetivo es proteger y promocionar productos como las muñecas de Onil y la producción del Valle del Juguete en la Foia de Castalla. “Este servicio no solo preservará la reputación y calidad de nuestros productos frente a falsificaciones, sino que también impulsará su promoción en nuevos mercados”, ha concluido.

En este mismo evento se ha hecho entrega de los premios 'Toy Family Choice'. Se trata de unos galardones que concede AIJU y cuya finalidad es reconocer el esfuerzo realizado por las empresas en la promoción del valor educativo del juguete en diferentes categorías: STEM, Artistas, Vida Saludable, Sostenibilidad, Jugar para el cambio y Mención Especial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.