Marián Cano: “Las cifras récord de los aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia demuestran que sus ampliaciones son urgentes e inaplazables”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reclamado la necesidad de “agilizar” los trabajos para ampliar cuanto antes los aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia. Así lo ha declarado la titular de Turisme, tras conocer los resultados que ha publicado este lunes Aena referentes al número de llegadas y vuelos registrados del mes de diciembre y acumulado de 2024. “Las cifras récord demuestran que estos trabajos tienen que ser urgentes e inaplazables”, ha señalado Cano.

Image description

En concreto, los resultados muestran que ambas infraestructuras han recibido más pasajeros que nunca en 2024, avalando así la petición del actual Consell para la puesta en marcha de una segunda pista en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández y la ampliación de la terminal de Valencia, con el objetivo de dar respuesta a esta tendencia de crecimiento.

De hecho, Cano ha recordado que, en el caso de Manises, la capacidad operativa actual está fijada en 10,5 millones de pasajeros, mientras que 2024 se ha cerrado con 10,8 millones. Cano ha reiterado que “estas cifras corroboran nuestras previsiones y las de los empresarios”, y ha defendido que es “indispensable” ampliar los aeropuertos valencianos, ya que “son dos infraestructuras clave en el desarrollo de la economía valenciana”.

“No podemos demorar más la puesta en marcha de estos trabajos porque, tal como señalan los estudios realizados por las Cámaras de Comercio de Alicante y València, no realizar estas ampliaciones suponen pérdidas anuales de casi 2.000 millones de euros al año”, ha explicado la consellera. 

Según los datos publicados por Aena, el aeropuerto de Valencia ha cerrado 2024 con un total de 10.811.672 pasajeros, con un crecimiento del 8,7 % respecto al año 2023. En relación con las operaciones, la infraestructura valenciana operó un total de 87.497 vuelos, un 6,4 % más que en el año anterior. 

Además, los datos publicados por de Aena indican que el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández operó durante 2024 un total de 116.270 vuelos, un 15,6 % más que en el año anterior, y registró más de 18.387.387 pasajeros, un 16,8 % más que en 2023.

Datos diciembre 

Con respecto a los datos del pasado mes de diciembre, el aeropuerto de València gestionó un total de 794.517 pasajeros, con un crecimiento del 9,5 % respecto a diciembre de 2023. Además, la terminal operó un total de 6.645 vuelos en diciembre, lo que supone un incremento del 9,1 % respecto a los movimientos de aterrizaje y despegue del mismo mes de 2023.

Por su parte, el aeropuerto de Alicante registró el pasado mes de diciembre un total de 1.216.350 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 16,8 % con respecto al año anterior. En cuanto a los vuelos, el aeropuerto alicantino gestionó un total de 8.402 movimientos el pasado mes, un 17,7 % respecto al mismo mes de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.