‘Más abanico, menos aire acondicionado’, la canción del verano contra el cambio climático

Los divertidos abanicos de Fisura, con lemas como “puto calor” grabado en el objeto desplegable, inspiran un tema pegadizo que reivindica el abanico para aplacar las altas temperaturas.

Image description

‘Putain de chaleur’, ‘It´s fucking hot’, ‘cazzo di caldo’ o ‘puto calor’, llámalo como quieras y en el idioma que quieras, pero, para combatirlo, Fisura, la marca de gifts más cool, propone una canción que es todo un himno contra el cambio climático y que reivindica el uso del abanico, un utensilio tradicional en España totalmente ecológico y eficaz. Con un mensaje sin pelos en la lengua y su ritmo tan pegadizo, el nuevo tema no solo aspira a ser la canción del verano 2024 sino que convierte en objeto de culto el abanico, una solución ideal para aplacar las altas temperaturas.

“Más abanico, más abanico, menos aire acondicionado”, “más abanico, más abanico, menos puto cambio climático”, dice la canción de Fisura. Y con razón. Hasta el mes de abril, el último con datos oficiales, el servicio de monitorización de la Tierra de la Unión Europea, el programa Copernicus, ha informado que cada mes de los últimos once consecutivos ha sido el más caluroso desde que se tienen registros. Cada mes bate su récord anterior y eso, además de recordarnos que debemos tomar medidas urgentes para detener el cambio climático, también hace prever que este verano de 2024 será el más cálido de la historia.

Así que para combatir esa ola de calor no hay mejor manera que hacerlo de una forma sostenible, divertida y un tanto canalla como la que propone Fisura. ¡Sí, con un buen abanico! Ese que se introdujo en Europa en la Edad Media, procedente del Lejano Oriente, aunque, en épocas pasadas, sirvió para demostrar posición social o estado civil o estuvo relegado, como complemento imprescindible, para asistir a una recepción social y para mujeres a partir de 55 años. Hoy, el abanico se ha despojado de todo este peso, porque ni es indicador de clase social, ni se usa para flirtear, ni mucho menos está relegado solo a mujeres mayores. Porque, con las últimas olas de calor, no es extraño ver mujeres, hombres, grupos de jóvenes… muy jóvenes ¡abanicándose!

Eso sí, el abanico reaparece con un aire atractivo y descarado para convertirse en el accesorio de moda que, además de ventilar de forma natural, ayude a expresar la emergencia de un planeta cada vez más cálido.

Como los llamativos diseños que propone Fisura, cargados con mensajes y buen rollo en el que se pueden leer lemas divertidos como: “puto calor”, “yo no sudo, brillo”, “It´s fucking hot”, "air conditioning" ... u otras divertidas frases como “fuck off”, “Mum, I’m ok”, “Putos sofocos” que se pueden adaptar a cada estado de ánimo y dejar bien claro lo que se piensa mientras intentamos hacer algo en verano y sobrevivir para contarlo. ¡Hay más de 60 modelos!

¿Lo mejor? Los abanicos de Fisura, que prometen ser el accesorio del verano, han sido elaborados con las varillas de madera obtenida de bosques gestionados de forma sostenible. Así que más razones para lucirlo mientras se toma una caña en una terraza, en el metro, en la calle… Será imposible no robar miradas mientras se mueve el abanico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.