Más de 3.000 personas se forman (gratuitamente y de forma online) en competencias digitales y transversales en el campus virtual de Labora

Ya son más de 3.000 personas las que en los primeros meses de 2024 están mejorando su empleabilidad con su participación en las primeras ediciones de los cursos de formación en competencias digitales y transversales que ofrece Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.  

Image description

Los cursos de competencias transversales o softskills tienen abierta la matrícula hasta el próximo 6 de agosto, mientras que el periodo para solicitar recibir la formación en los cursos de competencias digitales de más de 30 horas permanecerá abierto entre el 7 y el 20 del mencionado mes. 

Estas cifras van a continuar creciendo durante el resto del año, conforme se vayan abriendo los periodos de matriculación para las sucesivas ediciones. De hecho, los cursos de competencias transversales ya marchan por la 12ª edición, mientras que los cursos de 'Competencias digitales I' de menos de 30 horas ya han completado nueve convocatorias y 'Competencias digitales II' de más de 30 horas preparan su cuarta edición.

Estas nuevas ediciones presentan como novedad que permiten matricularse de hasta dos cursos en cada nueva edición. Estos cursos, que se realizan on line y tienen un carácter totalmente gratuito, van dirigidos prioritariamente a personas desempleadas, pero pueden acceder a ellos también personas ocupadas, todas ellas con el único requisito de estar dadas de alta en Labora.  

Los datos alcanzados en las primeras ediciones convocadas en 2024 en estos cursos alcanzan las 1.897 personas en softskills, mientras que en competencias digitales el alumnado alcanza ya las 750 personas.  

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha informado que la formación en competencias digitales o softskills tienen por objetivo “mejorar la capacitación laboral de la ciudadanía, aportándole habilidades personales e interpersonales de diferentes grados de complejidad”. En este sentido, ha destacado que se trata de cualidades “muy demandadas por las empresas y mejoran sustancialmente la empleabilidad de las personas”.  

De esta manera, se centran en desarrollar destrezas en ámbitos como la comunicación escrita, el trabajo en equipo, el liderazgo y dirección de equipos de trabajo, la resolución de conflictos en el trabajo y mejora del rendimiento, design thinking, capacidad de adaptación, flexibilidad y agilidad, entrenamiento de la autoestima y autocontrol, autonomía e innovación laboral, pensamiento positivo o gestión eficaz del tiempo. 

Respecto de los cursos de competencias digitales, ofrecidos en este 2024 como novedad, destaca la alta demanda de la formación en Microsoft Word y en Microsoft Excel. Se oferta la formación desde nivel básico hasta nivel avanzado, siendo especialmente elevadas las cifras de alumnado del nivel medio.  

También ha tenido una excelente acogida la formación en comercio y marketing digital, y se espera poder aumentar las personas que se matriculen en los cursos para formar en perfil técnico sobre metodologías ágiles en proyectos de software SCRUM y gestión de proyectos con enfoque LEAN para trabajar en equipo. 

Los cursos de competencias digitales II ofrecen formación en cloud computing, project management de gestión integrada de proyectos, diseño web con wordpress, atención y gestión de llamadas en un servicio de teleasistecia, analítica web y ciberseguridad.

Todas las personas que se inscriban en Labora (ya estén en desempleo o trabajando) pueden acceder a estos planes formativos, que son totalmente accesibles en línea las 24 horas del día, permitiendo ser completados según las necesidades de cada alumno.  

Por último, el responsable de Labora ha remarcado que estos cursos on line forman parte de la nueva estrategia del Servicio de Empleo y que demanda la sociedad: cursos cortos de alta demanda a los que poder acceder desde cualquier dispositivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.