Más de 3.000 personas se forman (gratuitamente y de forma online) en competencias digitales y transversales en el campus virtual de Labora

Ya son más de 3.000 personas las que en los primeros meses de 2024 están mejorando su empleabilidad con su participación en las primeras ediciones de los cursos de formación en competencias digitales y transversales que ofrece Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.  

Image description

Los cursos de competencias transversales o softskills tienen abierta la matrícula hasta el próximo 6 de agosto, mientras que el periodo para solicitar recibir la formación en los cursos de competencias digitales de más de 30 horas permanecerá abierto entre el 7 y el 20 del mencionado mes. 

Estas cifras van a continuar creciendo durante el resto del año, conforme se vayan abriendo los periodos de matriculación para las sucesivas ediciones. De hecho, los cursos de competencias transversales ya marchan por la 12ª edición, mientras que los cursos de 'Competencias digitales I' de menos de 30 horas ya han completado nueve convocatorias y 'Competencias digitales II' de más de 30 horas preparan su cuarta edición.

Estas nuevas ediciones presentan como novedad que permiten matricularse de hasta dos cursos en cada nueva edición. Estos cursos, que se realizan on line y tienen un carácter totalmente gratuito, van dirigidos prioritariamente a personas desempleadas, pero pueden acceder a ellos también personas ocupadas, todas ellas con el único requisito de estar dadas de alta en Labora.  

Los datos alcanzados en las primeras ediciones convocadas en 2024 en estos cursos alcanzan las 1.897 personas en softskills, mientras que en competencias digitales el alumnado alcanza ya las 750 personas.  

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha informado que la formación en competencias digitales o softskills tienen por objetivo “mejorar la capacitación laboral de la ciudadanía, aportándole habilidades personales e interpersonales de diferentes grados de complejidad”. En este sentido, ha destacado que se trata de cualidades “muy demandadas por las empresas y mejoran sustancialmente la empleabilidad de las personas”.  

De esta manera, se centran en desarrollar destrezas en ámbitos como la comunicación escrita, el trabajo en equipo, el liderazgo y dirección de equipos de trabajo, la resolución de conflictos en el trabajo y mejora del rendimiento, design thinking, capacidad de adaptación, flexibilidad y agilidad, entrenamiento de la autoestima y autocontrol, autonomía e innovación laboral, pensamiento positivo o gestión eficaz del tiempo. 

Respecto de los cursos de competencias digitales, ofrecidos en este 2024 como novedad, destaca la alta demanda de la formación en Microsoft Word y en Microsoft Excel. Se oferta la formación desde nivel básico hasta nivel avanzado, siendo especialmente elevadas las cifras de alumnado del nivel medio.  

También ha tenido una excelente acogida la formación en comercio y marketing digital, y se espera poder aumentar las personas que se matriculen en los cursos para formar en perfil técnico sobre metodologías ágiles en proyectos de software SCRUM y gestión de proyectos con enfoque LEAN para trabajar en equipo. 

Los cursos de competencias digitales II ofrecen formación en cloud computing, project management de gestión integrada de proyectos, diseño web con wordpress, atención y gestión de llamadas en un servicio de teleasistecia, analítica web y ciberseguridad.

Todas las personas que se inscriban en Labora (ya estén en desempleo o trabajando) pueden acceder a estos planes formativos, que son totalmente accesibles en línea las 24 horas del día, permitiendo ser completados según las necesidades de cada alumno.  

Por último, el responsable de Labora ha remarcado que estos cursos on line forman parte de la nueva estrategia del Servicio de Empleo y que demanda la sociedad: cursos cortos de alta demanda a los que poder acceder desde cualquier dispositivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.