Mattel (la fabricante de las muñecas Barbie) gana 199,5 millones de euros en 2023 (un 45,6% menos que en su ejercicio anterior)

El fabricante estadounidense de juguetes Mattel cerró 2023 con unos beneficios netos de 214,4 millones de dólares (199,5 millones de euros) frente a las ganancias de 393,9 millones de dólares (366,5 millones de euros) que obtuvo el ejercicio anterior, un 45,6% menos.

Image description

El fabricante estadounidense de juguetes Mattel cerró 2023 con unos beneficios netos de 214,4 millones de dólares (199,5 millones de euros) frente a las ganancias de 393,9 millones de dólares (366,5 millones de euros) que obtuvo el ejercicio anterior, un 45,6% menos.

En cuanto a las ventas, el propietario de Barbie cerró diciembre con una facturación neta de 5.441,2 millones de dólares (5.062,6 millones de euros) y una ligera subida interanual del 0,1%. A su vez, el beneficio bruto alcanzó los 2.583,7 millones de dólares (2.403,9 millones de euros), un 4,1% más.

Desglosado por conceptos, los ingresos generados por Barbie fueron de 1.537,8 millones de dólares (1.430,8 millones de euros), un 3,2% más, y Hot Wheels brindó 1.432,4 millones de dólares (1.332,7 millones de euros), un 14,5% más. No obstante, Fisher-Price y otros conceptos aportaron 852,6 y 2.279 millones de dólares (793,3-2.120,4 millones de euros), respectivamente. Esto es, un 8,9% y un 3,9% menos en comparativa anual.

Por su parte, los costes achacables a las ventas y por publicidad fueron de 2.857,5 y 524,8 millones de dólares (2.658,7-488,3 millones de euros), un 3,2% y un 1,8% menos, aunque otros gastos de venta y administrativos avanzaron un 17,7%, hasta los 1.497,3 millones de dólares (1.393,1 millones de euros). El sumatorio de estos epígrafes fue de 4.879,6 millones de dólares (4.540 millones de euros), un 2,5% más.

La compañía también registró una caída interanual en su resultado bruto de explotación (Ebitda) del 7,1%, en este caso, con una cifra de 785 millones de dólares (730,4 millones de euros).

Ya en el cuarto trimestre, Mattel consiguió beneficios de 147,3 millones de dólares (137,1 millones de euros), cifra que se situó un 814,9% por encima de la anotada en 2022. Además, la compañía facturó 1.620,7 millones de dólares (1.507,9 millones de euros), con un ascenso del 15,6%. Cabe mencionar que las ventas de Barbie durante los tres meses se incrementaron un 27,1%, hasta los 473,1 millones de dólares (440,2 millones de euros).

Después, el beneficio bruto subió un 31,1%, hasta los 790,2 millones de dólares (735,2 millones de euros), y el Ebitda mejoró un 95,7% tras anotarse 196,1 millones de dólares (182,5 millones de euros).

Previsiones y recompra

El consejero delegado de Mattel, Ynon Kreiz, ha afirmado que 2023 fue un "año histórico" para la empresa gracias al éxito de la película Barbie.

Las previsiones para 2024 anticipan que las ventas serán similares a las de 2023, pero con un beneficio por acción oscilando en el rango de 1,35 a 1,45 dólares (1,26-1,35 euros) frente a los 1,23 dólares (1,14 euros) de 2023. El flujo de caja libre se quedará en el entorno de los 500 millones de dólares (465,2 millones de euros), por debajo de los 709 millones de dólares (659,7 millones de euros) previos.

Asimismo, se ha lanzado un programa de optimización para ahorrar costes por 200 millones de dólares (186,1 millones de euros) hasta 2026 y un programa de recompra de acciones de 1.000 millones de dólares (930,4 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.