Meliá y Rafa Nadal inauguran su primer hotel ZEL fuera de España (en República Dominicana)

La cadena hotelera Meliá Hotels International y el extenista Rafa Nadal han inaugurado ZEL Punta Cana, el primer hotel fuera de España de la marca ZEL, puesta en marcha conjuntamente hace un par de años.

Este establecimiento, ubicado en la playa Cortecito, en Bávaro (República Dominicana), supone el tercer hotel de la marca tras las inauguraciones de ZEL Mallorca y ZEL Costa Brava, consolidando la expansión de esta maraca en los mercados internacionales.

"Consideramos que Zel es una auténtica "embajada" mediterránea y esperamos introducir nuestra experiencia lifestyle en Punta Cana", afirmó Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá Hotels International.

ZEL Punta Cana cuenta con 190 habitaciones y suites perfectamente integradas en el entorno. El hotel adopta la filosofía del "outdoor living" y el diseño biofílico, integrándose al entorno natural, respetando la arquitectura original.

La oferta gastronómica incluye siete restaurantes que fusionan la cocina mediterránea con sabores locales, como el buffet Parda, el grill Volcán o el restaurante Tacorini, que mezcla gastronomía griega y mexicana. También cuenta con un Beach Club y espacios para disfrutar de vinos y cócteles.

La marca lanzada por Meliá Hotels International y Rafa Nadal promueve el equilibrio entre el bienestar activo y el descanso. Al igual que los hoteles en España, el de Punta Cana contará con el programa de entretenimiento ZEL Club.

En el ámbito deportivo, ZEL Punta Cana dispone de cinco pistas de tenis y acceso al campo de golf del Cocotal Country Club. Estas instalaciones complementan un programa de actividades de bienestar, como yoga, fitness y retiros de fin de semana.

En 2025, ZEL Hotels tiene previsto abrir su primer hotel urbano en la plena Gran Vía de Madrid y comenzará su desembarco en México. Un año después, la marca llegará a Albania.

El sexto hotel firmado para la marca ZEL estará en Vlora, en la ribera albanesa, y será un establecimiento de nueva construcción de 5 estrellas que se hará de la mano de socios locales, que ya tienen otros tres establecimientos bajo la gestión de Meliá Hotels International.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.