Mercadillos de Menorca: el plan perfecto para las noches de verano en la isla

Con la llegada del estío, Menorca se engalana y sus municipios cobran una vida especial gracias a la inauguración de sus populares mercadillos de artesanía y productos locales. Esta semana, Es Mercadal, Fornells y Alaior dan el pistoletazo de salida a una tradición que cada año suma más adeptos y que dinamiza el corazón de la isla.

Image description

Si bien la actividad artesanal y comercial de Menorca se mantiene viva a lo largo de todo el año en sus diversos mercados, es entre los meses de junio y septiembre cuando la isla transforma sus calles, inundándolas con una vibrante oferta de mercadillos estivales. En ellos, visitantes y residentes pueden descubrir una cuidada selección de piezas singulares: desde elaborada bisutería y delicada marroquinería hasta originales propuestas textiles. Todo ello, por supuesto, luciendo ese inconfundible y apreciado sello "made in Menorca", que garantiza la autenticidad y el carácter único de cada creación.

Fornells y su apuesta agroalimentaria

En el pintoresco núcleo costero de Fornells, ya ha dado inicio su Mercat Agroalimentari. Los lunes de 18:00 a 22:00, catorce puestos rebosantes de frescura ofrecen una exquisita selección: desde verduras y frutas de temporada hasta quesos y embutidos artesanales, entre otras delicias que celebran el producto de la tierra.

Alaior enciende la noche con su XXIV Mercat de Nit

La agenda veraniega se enriquece con la inauguración de un clásico: el Mercat de Nit d’Alaior, que este año celebra su vigésimo cuarta edición y se extenderá hasta el 10 de septiembre. Entre las 19:00 y las 23:00 horas, cada miércoles, las calles y la plaza de Es Ramal se transforman en un hervidero de actividad. Los visitantes pueden explorar una vasta oferta de artesanía local, productos alimentarios, joyería y artículos de los comercios del municipio, con especial énfasis en el producto de kilómetro cero menorquín.

La edición de este año promete una experiencia aún más enriquecedora, con catorce actuaciones musicales programadas, que incluyen talentos locales como Mèrvils Dúo, Wanderlust, Rondalla d’Alaior, Feedback, Two Moons, Ara Martí y Nacho Olivar, así como Eva Pons Trío. Además, el mercado ofrecerá un variado programa de actividades culturales y de ocio para todas las edades: desde juegos de madera tradicionales y demostraciones culinarias de queso hasta sesiones de zumba y diversas exhibiciones, como la de fin de curso de Dansa-LÔ, una muestra de karate y otra de gimnasia rítmica.

Es Mercadal: el gran punto de encuentro estival

Finalmente, ya ha dado comienzo otro de los Mercat d’Estiu más grandes y atractivos de la isla: el de Es Mercadal. Con una impresionante cifra de 90 puestos distribuidos por las calles más céntricas de la localidad, este mercado es un paraíso para quienes buscan productos artesanales y agroalimentarios de todo tipo. Funcionará todos los jueves de 19:00 a 23:30 durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, convirtiéndose en una cita ineludible.

La experiencia de compra se complementa con actuaciones musicales; para la jornada inaugural del jueves, a las 20:00, los alumnos de la Escola de Música i Dansa des Mercadal serán los encargados de dar la bienvenida al público con su espectáculo.

Ciutadella y Maó, puntos de encuentro de la artesanía y la agroalimentación.

La primera cuenta con interesantes propuestas, como el mercado Des Born los lunes y los viernes de 08:30 a 15:00; el mercado de Capllonc de lunes a jueves de 19:00 a 00:00 y de viernes a domingo de 18:00 a 01:00; el mercado Costa Marina, en la calle Portal de la Mar de lunes a jueves de 19:00 a 00:00 y de viernes a domingo de 19:00 a 01:00; y el mercado artesanal con productos de elaboración propia elaborados exclusivamente por maestros artesanos, los lunes y viernes de 19:00 a 00:00.

Por su parte, Maó aglutina un notorio número de puestos de artesanía en su mercat artesà de Maó, los martes y sábados de 09:00 a 14:00; el mercat de nit, todos los martes; y el mercat del Port, los sábados en el Moll de Llevant, de 20 a 23:30. Por si fuera poco, Agro Maó se puede visitar los domingos de 09:00 a 14:00 durante todo el año.

Ya la sola visita a Menorca es un recuerdo que guardar para toda la vida, pero si además te llevas una pequeña parte de la isla, tallada, tratada o elaborada por artesanos menorquines, sea unos pendientes, un abanico, una pulsera o unas avarcas, estás llevando un trozo de Menorca siempre encima.

Muchos más mercados que recorrer sin prisas.

Quedan aún muchas opciones para darse una vuelta por el centro de diferentes pueblos de la isla para encontrar ese regalo que llevamos tiempo buscando y que tal vez esté en algún puesto de estos mercados:

Es Castell celebra el mercat de nit todos los lunes de 19:30 a 01:00 (excepto el 24 de julio). También el mercado de Caslesfonts (escaleras de bajada al puerto), todos los días de 19:30 a 01:00.

Sant Lluis cuenta con el Molí Market, en el que también hay actuaciones musicales, todos los viernes de 19:00 a 23:00. El mercado de Punta Prima cambia su horario durante el verano para abrir lunes, miércoles y jueves de 14:00 a 22:00 y los domingos de 08:00 a 23:00.

Es Migjorn Gran reúne cada martes de 19:00 a 22:30 horas a diferentes productores y artesanos en un mercado que además cuenta con actividades culturales y de ocio. 

Por su parte, Ferreries abre todo el año su mercado artesano y agroalimentario cada sábado de 09:00 a 13:00. Aunque en verano, el mercat de nit por el centro histórico de la ciudad es un must cada viernes de 19:00 a 23:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.