Metrovalencia reforzará el servicio nocturno de la Línea 1 del viernes 16 al lunes 19 (para facilitar la movilidad por la Festa de les Alfàbegues de Bétera)

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) reforzará entre el viernes 16 y el lunes 19 el servicio nocturno de la Línea 1 de Metrovalencia (Bétera-Castelló), al objeto de facilitar la movilidad en los principales días de la Festa de les Alfàbeques de la localidad de la comarca de Camp de Túria.

Image description

Una reunión entre los responsables municipales de Bétera y los de la empresa pública celebrada en julio posibilitó la realización de un esfuerzo de personal y de circulaciones por parte de FGV para favorecer el regreso a sus domicilios de aquellas personas que quieran disfrutar de las fiestas de Bétera.

En concreto, serán doce los trenes que Metrovalencia sumará a su servicio ordinario en los cinco días, en los que hay que recordar que viernes y sábado se presta el dispositivo 'A la lluna de Metrovalencia', en el que la última salida desde Bétera hasta la capital es a las 2.16 horas de la madrugada.

Por ello, el viernes 16 se ha programado un tren adicional, después de concluir dicho servicio nocturno, que partirá de Bétera a las 3.40 horas con destino València Sud. El sábado 17, también con servicio nocturno, habrá tres circulaciones extraordinarias, las últimas de las cuales partirán de Bétera hacia València Sud a las 3 horas y hacia Torrent a las 4.30 horas.

El domingo 18, jornada en que no se presta servicio nocturno, serán cinco los convoyes especiales que llegarán a Bétera o partirán de ella para garantizar los desplazamientos que se prevén en unas fiestas multitudinarias. De esta forma, habrá trenes extraordinarios desde Torrent y Castelló en dirección a la localidad, y de Bétera hasta Picassent a las 21.55 horas y hasta Torrent a la 1 de la madrugada y a las 4.30 horas.

Por último, el lunes 19, también sin servicio nocturno, se añadirán tres circulaciones al horario ordinario, uno entre Castelló y Bétera, y dos entre Bétera y Torrent, uno a la 1 de la madrugada y otro a las 4.30 horas.

Todos aquellos usuarios que deseen ampliar la información de estos servicios pueden llamar al teléfono 900 46 10 46 de Atención al Cliente de Metrovalencia. Esta información también está disponible en la página web de Metrovalencia, en redes sociales @metrovalencia y en facebook/metrovalencia.fgv, así como en la ap oficial de Metrovalencia.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.