Mika, el primer robot humanoide nombrado 'CEO experimental' en una compañía de bebidas (dice que no le asusta echar horas extras)

"Los fines de semana no existen para mí", ha declarado en una entrevista con Reuters. La compañía polaca de bebidas Dictador le ha encomendado tareas como seleccionar diseñadores y gestionar la comunicación con sus clientes.

Image description

La compañía de bebidas de origen colombiano y establecida en Polonia Dictador ha presentado al primer robot humanoide "capaz de gestionar una compañía", según han anunciado fuentes de la empresa.

Su nombre es Mika y ocupa el cargo de 'directora ejecutiva experimental'. Desde el mes de agosto del año pasado, Mika trabaja "veinticuatro horas al día, siete días a la semana", según ha indicado el robot en una entrevista con la agencia Reuters.

"Los fines de semana no existen para mí, siempre estoy disponible 24/7 para tomar decisiones ejecutivas y proporcionar algo de mi magia IA", ha explicado en la misma entrevista.

Entre las funciones de esta CEO basada en inteligencia artificial se encuentra una amplia variedad de tareas, entre ellas detectar potenciales clientes y seleccionar diseñadores para elaborar las botellas de ron de este fabricante de bebidas.

"Mi proceso de toma de decisiones descansa en el análisis de una gran cantidad de datos alineados con los objetivos estratégicos de la compañía", ha explicado. "Está desprovisto de sesgos, por lo que garantiza la toma de decisiones estratégicas sin sesgo que prioricen los intereses más valiosos de la compañía".

Mika, ¿Algo más que publicidad para dictador?
No obstante, Mika no podrá tomar ciertas decisiones cruciales como despedir trabajadores: este tipo de cuestiones seguirá a cargo de ejecutivos humanos, según ha declarado el presidente europeo de Dictador, Marek Szoldrowski, a Reuters.

Entre las responsabilidades de Mika están gestionar el proyecto de organización autónoma descentralizada Arthouse Spirits, gestionar un paquete de NFTs y llevar la comunicación con los clientes del fabricante a través de la página web.

En realidad, Mika es un prototipo que avanza poco respecto a lo que ya conocemos en cuanto a inteligencia artificial. Sus funciones se corresponden más con una herramienta de apoyo que con un CEO, y su principal contribución a la compañía es la oleada de visibilidad que acercará una multitud de curiosos y nuevos clientes a Dictador.

Creada por Hanson Robotics, Mika es una versión mejorada del prototipo IA Sophia, que ya había sido anunciado con anterioridad. En realidad, Dictador no es la primera compañía que designa a un robot como CEO. El año pasado, una compañía china de videojuegos nombró a un robot llamado Tang Yu como el director ejecutivo de una de sus compañías subsidiarias, Fujian NetDragon Websoft.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.