MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Image description

El bautizo del nuevo barco tuvo lugar en la nueva terminal de cruceros de Miami, la más grande y moderna del mundo. Una instalación que destaca por su diseño futurista y por incorporar tecnología de vanguardia orientada al pasajero.

MSC Cruceros tendrá un total de cuatro barcos navegando desde la nueva terminal a lo largo de 2025, incluyendo su nuevo buque insignia, MSC World America, junto con barcos de la marca de viajes oceánicos de lujo del Grupo MSC, Explora Journeys. Explora I regresará al Caribe navegando desde la nueva terminal en noviembre de este año.

La madrina del MSC World América, la reconocida actriz Drew Barrymore, fue la encargada de cortar la cinta para liberar una botella de champán que se estrelló contra el casco del barco de manera figurada desde el teatro del barco, en la tradicional ceremonia marítima de buenos augurios.

Barrymore, acompañada por el actor Orlando Bloom, quien también participa en la campaña publicitaria de MSC Cruises 'Let's Holiday', mostró su pasión por el mundo de los viajes y aseguró que es un honor ser la madrina de este buque. "Millones de personas crearán sus propios recuerdos a bordo de este hermoso barco con el tiempo, y sé que se lo pasarán en grande experimentando todo lo que MSC World América tiene para ofrecer", dijo Barrymore.

El evento contó con la presencia de numerosas celebridades como la cantante Gloria Estefan que ofreció un concierto especial a todos los asistentes al evento. También estuvieron presentes ejecutivos de MSC Cruises y la alcaldesa de Miami-Dade County, Daniella Levine Cava.

Los invitados a la ceremonia de bautizo también disfrutaron de entretenimiento en vivo, una cena de gala, y diversos eventos a bordo para destacar lo que MSC World América ofrecerá a los futuros clientes de cruceros.

Durante una rueda de prensa previa para medios de comunicación de todo el mundo la presidenta de MSC Cruises North America, Lynn Torrent destacó que la llegada del MSC World América a Estados Unidos marca un hito crucial en la estrategia de expansión de la compañía en este mercado.

Subrayó que el barco ha sido diseñado pensando especialmente en el huésped estadounidense, combinando el estilo europeo característico de MSC con el confort americano.

El buque incorpora elementos específicos para el público estadounidense, como un bar deportivo, múltiples opciones de comida rápida y entretenimiento americano, incluyendo un show de 'Dirty Dancing', comediantes estadounidenses, una 'Miami Nights Party', pianistas de Las Vegas y el primer desfile de LEGO en el mar.

Por su parte Steve Leatham, vicepresidente de entretenimiento en la naviera, resaltó que el entretenimiento a bordo busca evocar el "sueño americano" y las "vacaciones americanas".

Con capacidad para 6.762 pasajeros, el MSC World América es el segundo barco de la clase World Class de MSC Cruceros y el primero de esta clase dedicado exclusivamente al mercado estadounidense.

Cuenta con siete distritos diferenciados que ofrecen diversos ambientes y experiencias, incluyendo áreas familiares, una zona Zen solo para adultos, el Aqua Deck, Promenade, Galleria y el exclusivo MSC Yacht Club. El barco dispone de 19 locales de restauración y 18 bares y salones destacando nuevos conceptos gastronómicos, como el restaurante griego Paxos y el primer Eataly en alta mar.

MSC World América es uno de los cruceros más eficientes energéticamente del mundo, superando todos los requisitos de diseño del Índice de Diseño de Eficiencia Energética de la Organización Marítima Internacional.

Sus motores de última generación funcionan con GNL, lo que permite una transición directa hacia los biocombustibles y los combustibles sintéticos renovables. Además, cuenta con un sistema de alimentación en tierra que permite apagar los motores en puertos conectados, como en la nueva terminal de cruceros de MSC en Miami.

Gianni Onorato, CEO de MSC Cruises, remarcó durante la presentación que los barcos son "un destino en sí mismo" y destacó la importancia de Miami como "capital del mundo de los cruceros", posición que se ha afianzado con la construcción de la nueva terminal con capacidad procesar 36.000 pasajeros al día y albergar hasta tres grandes cruceros simultáneamente.

INAUGURACIÓN DE CENTRO DE CONSERVACIÓN MARINA EN BAHAMAS

Tras la ceremonia, los invitados embarcaron en un crucero de dos noches a Ocean Cay MSC Marine Reserve, la isla privada de la compañía en las Bahamas. Allí, la Fundación MSC inaugurará este viernes un nuevo Centro de Conservación Marina.

Este centro se convertirá en un núcleo de investigación científica, educación ambiental y restauración ecológica, centrado especialmente en la protección y recuperación de los arrecifes de coral, uno de los ecosistemas más amenazados por el cambio climático.

El centro albergará el innovador Programa Super Arrecifes de Coral, que busca acelerar la regeneración de corales mediante técnicas avanzadas de cultivo y trasplante, con la participación activa de científicos, estudiantes y expertos en conservación marina. Además de su función investigadora, el centro ofrecerá experiencias educativas para los visitantes de la isla, promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia de los océanos y el papel que cada persona puede desempeñar en su protección.

El MSC World América comenzará su temporada inaugural el 12 de abril desde Miami, ofreciendo itinerarios alternos de siete noches por el Caribe Oriental y Occidental, incluyendo escalas en Puerto Plata (República Dominicana), San Juan (Puerto Rico), Costa Maya y Cozumel (México), Isla de Roatán (Honduras) y la propia Ocean Cay.

Este lanzamiento se enmarca en una mayor expansión de MSC Cruises en Norteamérica, con la previsión de operar con siete barcos en la región en la temporada 2026-2027, incluyendo el inicio de cruceros a Alaska desde Seattle en 2026 y la llegada del MSC World Atlantic a Puerto Cañaveral en 2027/2028.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.