“Nadal al carrer” congregará a 25 coros intergeneracionales en el tradicional canto de villancicos

El encuentro coral, que se inciará a las 18 horas, se celebrará en seis ubicaciones; el Palau Arzobispal, el Palau dels Català Valeriola, Palau de Baylia (Diputació), Palau Museu l´Iber, Palau del Almirall y la puerta de los Apóstoles de la Catedral. 

Image description

A las 19;15 horas, los coros que actúan en las diferentes ubicaciones se dirigirán a la Plaza de la Virgen donde el total de 25 coros interprtetarán, en un canto común, “Adeste Fideles” de la mano del director Jordi Ràfols Duch y “Noche de Paz” de la directora Carla Sanmartí Ganau. El encuentro reunirá en total a más de 600 voces. 

Así en el Palau Arzobispal cantarán la coral Santa Cecilia S M Castellar-Oliveral, la coral Resonare Fibris de València, el coro Mi Forte P.J.O de València y el Orfeó Gregorio Gea de València. 

En el Palau dels Català Valeriola interpretarán villancicos la coral Increscendo de València, la coral de la E.O.I de València, el Orfeó Manuel Palau de València y el coro Echo Vocis de Sueca. 

Mientras que en el Palau de Baylia cantarán el orfeó Borja de Gandia, el cor Coda A.C El Parque de La Canyada, Scholapiorum Cantores de València y el coro gospel Gloria de València. 

También en el Palau Museu l´Iber interpretarán villancicos la asociación Música Aria d´Ontinyent, la coral Santa Cecilia de Moixent, Thiasos Coral de Alaquàs y la coral Vicent Ripollés de Castelló. 

En el Palau del Almirall actuarán el coro orfeos S. M Artística de Buñol, la coral Leonard Giner de Tavernes Blanques, la coral Ramón Ibars de Mislata y la coral Fuente de San Luis de València. 

Y en la puerta de los Apóstoles de la catedral interpretarán villancicos la coral Polifónica La Llum de Xirivella, la coral L´Horta Sant Marcel-li de València, el cor Cambra Quinze de març y la coral Marinyén, estos dos últimos de Taverenes de la Valldigna. 

Durante estas actuaciones destacan tanto coros femeninos, infantiles, juveniles y de edad más avanzada, por lo que la plaza de la Virgen, además de un acto de reunión de más de 600 voces representa un encuentro intergeneracional de la música de la Comunitat.  

“Nadal al Carrer” implica sacar la música a la calle y permitir a todas aquellas personas que nunca pueden ir a un concierto, disfrutar de la riqueza cultural y musical de la Comunitat Valenciana que además de la música de banda también cuenta con una inmensa y variada riqueza en música coral.     

En esta edición, “Nadal al Carrer” ha dado un paso más y ha celebrado este encuentro en Orihuela (Alicante) y Vila-real (Castellón) el pasado domingo 17 de diciembre,  con actos en las tres provincias de la Comunitat.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.