Navidad en Menorca: mercadillos y showcookings para que toda la familia viva esta festividad de una forma muy especial

Mercadillos navideños al más puro estilo de los mercados navideños del Centro de Europa, conciertos, artesanía, talleres y exhibiciones de gastronomía. Menorca se prepara para disfrutar de unas navidades fantásticas con actividades pensadas para grandes y pequeños. Unas fechas en las que, además, Menorca Región Gastronómica iniciará el camino para representar a la isla en el European Young Chef Award 2025, con showcookings en todos los pueblos de Menorca.

No hay nada más apetecible que comenzar diciembre con una nota de sabor. Menorca Región Europea de Gastronomía, organiza una serie de showcookings en directo en los que un joven chef y otro de más experiencia participarán juntos en una exhibición con vistas a encontrar el candidato perfecto para los European Young Award 2025. Del 7 al 29 de diciembre, las citas se darán por todos los pueblos de Menorca, comenzando por Ferreries (el 7 a las 12:00 en la Casa Gastronómica); Mahón (día 8 a las 13:00 en Es Claustre); SantLluis (14 a las 12:00 en Plaça de San Creu); Alaior (el 14 a las 18:00 en Convent de Sant Diego); Es Castell (15 a las 12:00 en Sala Polivalent); Cuitadella (día 20 a las 12:00 en Plaça des Mercat); Fornells (21 a las 12:00 en Plaça de s’Algaret); Es Mercadal (28 a las 12:00 en Plaça Pare Camps) y terminará en Es Migjorn (29 a las 12:00 en SaPlaça). 

Paralelamente, hay una completa agenda de actividades navideñas para poder disfrutar de mercadillos, conciertos, muestras de artesanía, gastronomía, ‘sesiones vermut’ y mucho más.

Ferreries abrirá al público su Fira de Nadal, con productos y regalos navideños, música, talleres, etc. El lugar elegido es la Plaza de España, los días 6, 7 y 8 de diciembre. Previamente, se encenderá el alumbrado navideño el día 5. Tampoco hay que perderse la Ruta de los belenes, a partir del 20 de diciembre, para conocer los diferentes nacimientos que se prepararán por todo el pueblo. Al día siguiente (21) toca un vermut musical con villancicos flamencos en Plaza de España, además de actividades para niños.

Mahón, por su parte, ya prepara su Fira Nadal 2024, del 5 al 8 de diciembre, en la Plaza de la Constitución y Carrer de SesMoreres en horario de 17:00 a 20.30 (día 5) y de 10:00 a 20:30 (resto de días). Cada jornada estará amenizada por actuaciones musicales, actividades infantiles, talleres de decoración y espectáculos de animación.

Es Castell contará con una programación que abarcará todo el mes de diciembre. Actividades destacadas como el encendido del alumbrado navideño (día 7 a las 17:30 en PlaçaEsplanada); cuentacuentos ‘La forma de la Navidad’ (día 12 a las 18:00 en la Biblioteca Municipal); festival de Navidad de la Asociación de Patinaje Artístico des Castell (día 14 a las 19:00 en el Polideportivo Municipal), o el mercado de Navidad con actuaciones y música (días 14 y 15 en una carpa anexa a la Esplanada). Por supuesto, no podrá faltar la gran Gala de fin de año con las campanadas, y brindando con cava, mientras que se disfruta de actuaciones musicales.

Alaior también se suma a la fiesta con la celebración de la XIX edición de su ‘Mercat de Nadal’, del 20 al 31 de diciembre, en la Plaça des Ramal. El horario es de lunes a jueves de 17:30 a 21:00, excepto en Nochebuena (11:00 a 14:30) y Navidad (cerrado). El viernes abrirá de 17:30 a 22:00, y los sábados y domingos de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00. A lo largo de las jornadas, el mercado se complementará con sesiones vermut, talleres, conciertos y charangas, para que nadie se quede sin bailar.

Sant Lluís llenará sus calles de alegría y vida con actividades como el Molí Market, los días 13, 14 y 15 de diciembre. Se trata delMercado de creativos y artesanosLocales, un mercadogastronómico con venta de comidas del mundo. Todo un evento que contará con másactividades, como espectáculos de magia, taller de Scrapbook, Belén viviente o paseos en cabriol.

Es Migjorn se suma a las celebraciones navideñas con ‘Nadalart’, los días 21 y 22 de diciembre. Dos días dedicados a la familia con talleres de pinta caras, talleres de cupcakes, photocall, exposiciones de arte y conciertos. Antes y después de este fin de semana, la localidad seguirá disfrutando de sesiones vermut, cuentacuentos y cine infantil.

Es Mercadal saldrá a la calle los días 13, 14 y 15 de diciembre. Los comercios locales montarán sus puestos por las calles céntricas del pueblo para darle vida y hacer que los visitantes se paseen, dejándose llevar por el ambiente festivo que reina durante estas fechas.

Por su parte, Ciutadella celebrará una nueva edición de su ‘Fira Nadal’ en la Plaza de la Catedral del 5 al 8 de diciembre. Los horarios serán de 17:00 a 22:00 el día 5; de 10:00 a 22:00 los días 6 y 7; y de 10:00 a 22:00 el día 8.

Nadie se quiere perder la gran variedad de actividades y experiencias preparadas expresamente para estas fechas. Son días para pasarlos en familia o con amigos, y por suerte, Menorca es un lugar idóneo para despedir el año en un ambiente festivo, mientras se disfruta de una isla abierta, tranquila y acogedora con todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.