'Nespresso to go': la compañía perteneciente al Grupo Nestlé lanza en España el servicio de café para llevar

Nespresso impulsa las ventas de sus cafés con la puesta en marcha de 'Nespresso to go', el servicio de café para llevar en España, que permitirá a cualquier persona consumir su bebida en formato de 'take away', según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, Madrid ha sido la ciudad elegida para el lanzamiento de este servicio de 'take away', concretamente la 'boutique' de Gran Vía, uno de los ejes comerciales de la capital y coincidiendo con el inicio de la campaña de Navidad.

La directora general de Nespresso en España, Brigitte Felber, ha calificado esta acción como un "paso estratégico en la compañía, que acerca el café Nespresso a cualquier persona que pase por delante de las tiendas". "Siempre hemos querido ser un referente para que nuestros clientes encuentren las variedades de café que mejor encajen con sus gustos y momento de consumo", ha precisado.

De esta forma, los clientes podrán elegir entre 11 variedades diferentes de café, además de diferentes recetas. La circularidad también estará presente en este nuevo modelo de negocio de la compañía, ya que se utilizarán vasos de cartón reciclables, con sello FSC.

La boutique de Gran Vía, inaugurada el pasado año, fue diseñada desde sus inicios como un espacio donde los consumidores pueden disfrutar de la experiencia premium que caracteriza a la marca, gracias al equipo de coffee specialists que ofrece asesoría personalizada.

El espacio cuenta también con el servicio de 'Recogida Rápida', gracias al cual el consumidor puede recoger su pedido en dos horas desde su realización vía web, 'app' o teléfono, así como 'Nespresso Easy Order', que permite la entrega automática a través de suscripción de las variedades de café.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.