Nike presenta "H2 Barge 1”, el primer carguero propulsado por hidrógeno (alineado al compromiso con la sostenibilidad)

El "H2 Barge 1" transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo de Nike en Bélgica.

Image description

La empresa prevé que el "H2 Barge 1", un buque interior con cero emisiones de dióxido de carbono, supondrá una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2.

En su compromiso con la sostenibilidad y como respuesta a su apuesta por llevar a cabo acciones que ayuden a crear un mundo mejor para todos los atletas, Nike ha presentado el primer carguero impulsado por hidrógeno del mundo, el "H2 Barge 1”.

El "H2 Barge 1" es el primer buque interior del mundo que navega con hidrógeno. Para crearlo, Nike ha readaptado el carguero diésel original para sustituir su motor de combustión por tecnología de hidrógeno, un sistema que tiene cero emisiones de dióxido de carbono.

La única sustancia que emite es aire húmedo y agua limpia. Con el uso de pilas de combustible e hidrógeno verde en la "H2 Barge 1", Nike espera una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2. Además, la embarcación es mucho más silenciosa que un buque diésel tradicional y gasta menos energía por las vibraciones del casco y el calor.

El carguero transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo (ELC) de Nike en Bélgica.

La "H2 Barge 1" se basa en varios pasos innovadores que Nike está dando en logística sostenible para acercarse a su objetivo de 2025, reduciendo las emisiones de carbono y haciendo llegar los productos a los atletas con un menor impacto en el planeta.

En Europa, el 99% de los contenedores entrantes llegan al ELC por agua, lo que elimina unos 14.000 viajes en camión al año. Además del transporte impulsado por hidrógeno, Nike se encuentra actualmente en la fase final de pruebas de un camión de hidrógeno para entregas a clientes en Europa.

Mientras tanto, la empresa también está ampliando las entregas en furgonetas eléctricas en ciudades europeas clave, como París y Londres.

A nivel mundial, Nike está reduciendo su uso del transporte aéreo alineando los calendarios de producción con las salidas del transporte marítimo y diversificando su huella de distribución para llevar el producto más cerca y más rápido a los consumidores. Se trata de una labor fundamental porque el transporte aéreo produce 42 veces más emisiones de carbono que el marítimo.

Para reducir aún más las emisiones, la empresa también está reduciendo el peso de las cajas de cartón utilizadas para transportar los productos por todo el mundo. En el ejercicio fiscal 2021, el peso de las cajas se redujo en más de 725.000 kilos.

“Reimaginar los envíos para contribuir a la sostenibilidad -junto con todos los cambios que puedan reducir las emisiones de carbono- es un proceso continuo y un reto que los equipos de toda la empresa seguirán afrontando con imaginación e innovación”, afirma Noel Kinder, Chief Sustainability Officer de Nike. "A medida que avanzamos hacia 2025, nuestra determinación es firme, y estamos en esto a largo plazo, comprometidos con el progreso a medida que continuamos creando soluciones y aprovechando nuestra influencia para crear impulso y hacer avanzar al mundo a través del deporte."

La "H2 Barge 1" empezará a funcionar en junio en colaboración con la naviera neerlandesa Future Proof Shipping, el proveedor de hidrógeno Air Liquide y la red de terminales interiores de la BCTN.

El objetivo último de Nike es un futuro sin emisiones de carbono ni residuos. Con el lanzamiento de este carguero, Nike da un paso más en su viaje Move To Zero para contribuir a un futuro mejor para todos los atletas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.