Nike presenta "H2 Barge 1”, el primer carguero propulsado por hidrógeno (alineado al compromiso con la sostenibilidad)

El "H2 Barge 1" transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo de Nike en Bélgica.

Image description

La empresa prevé que el "H2 Barge 1", un buque interior con cero emisiones de dióxido de carbono, supondrá una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2.

En su compromiso con la sostenibilidad y como respuesta a su apuesta por llevar a cabo acciones que ayuden a crear un mundo mejor para todos los atletas, Nike ha presentado el primer carguero impulsado por hidrógeno del mundo, el "H2 Barge 1”.

El "H2 Barge 1" es el primer buque interior del mundo que navega con hidrógeno. Para crearlo, Nike ha readaptado el carguero diésel original para sustituir su motor de combustión por tecnología de hidrógeno, un sistema que tiene cero emisiones de dióxido de carbono.

La única sustancia que emite es aire húmedo y agua limpia. Con el uso de pilas de combustible e hidrógeno verde en la "H2 Barge 1", Nike espera una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2. Además, la embarcación es mucho más silenciosa que un buque diésel tradicional y gasta menos energía por las vibraciones del casco y el calor.

El carguero transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo (ELC) de Nike en Bélgica.

La "H2 Barge 1" se basa en varios pasos innovadores que Nike está dando en logística sostenible para acercarse a su objetivo de 2025, reduciendo las emisiones de carbono y haciendo llegar los productos a los atletas con un menor impacto en el planeta.

En Europa, el 99% de los contenedores entrantes llegan al ELC por agua, lo que elimina unos 14.000 viajes en camión al año. Además del transporte impulsado por hidrógeno, Nike se encuentra actualmente en la fase final de pruebas de un camión de hidrógeno para entregas a clientes en Europa.

Mientras tanto, la empresa también está ampliando las entregas en furgonetas eléctricas en ciudades europeas clave, como París y Londres.

A nivel mundial, Nike está reduciendo su uso del transporte aéreo alineando los calendarios de producción con las salidas del transporte marítimo y diversificando su huella de distribución para llevar el producto más cerca y más rápido a los consumidores. Se trata de una labor fundamental porque el transporte aéreo produce 42 veces más emisiones de carbono que el marítimo.

Para reducir aún más las emisiones, la empresa también está reduciendo el peso de las cajas de cartón utilizadas para transportar los productos por todo el mundo. En el ejercicio fiscal 2021, el peso de las cajas se redujo en más de 725.000 kilos.

“Reimaginar los envíos para contribuir a la sostenibilidad -junto con todos los cambios que puedan reducir las emisiones de carbono- es un proceso continuo y un reto que los equipos de toda la empresa seguirán afrontando con imaginación e innovación”, afirma Noel Kinder, Chief Sustainability Officer de Nike. "A medida que avanzamos hacia 2025, nuestra determinación es firme, y estamos en esto a largo plazo, comprometidos con el progreso a medida que continuamos creando soluciones y aprovechando nuestra influencia para crear impulso y hacer avanzar al mundo a través del deporte."

La "H2 Barge 1" empezará a funcionar en junio en colaboración con la naviera neerlandesa Future Proof Shipping, el proveedor de hidrógeno Air Liquide y la red de terminales interiores de la BCTN.

El objetivo último de Nike es un futuro sin emisiones de carbono ni residuos. Con el lanzamiento de este carguero, Nike da un paso más en su viaje Move To Zero para contribuir a un futuro mejor para todos los atletas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.