Nike presenta "H2 Barge 1”, el primer carguero propulsado por hidrógeno (alineado al compromiso con la sostenibilidad)

El "H2 Barge 1" transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo de Nike en Bélgica.

Image description

La empresa prevé que el "H2 Barge 1", un buque interior con cero emisiones de dióxido de carbono, supondrá una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2.

En su compromiso con la sostenibilidad y como respuesta a su apuesta por llevar a cabo acciones que ayuden a crear un mundo mejor para todos los atletas, Nike ha presentado el primer carguero impulsado por hidrógeno del mundo, el "H2 Barge 1”.

El "H2 Barge 1" es el primer buque interior del mundo que navega con hidrógeno. Para crearlo, Nike ha readaptado el carguero diésel original para sustituir su motor de combustión por tecnología de hidrógeno, un sistema que tiene cero emisiones de dióxido de carbono.

La única sustancia que emite es aire húmedo y agua limpia. Con el uso de pilas de combustible e hidrógeno verde en la "H2 Barge 1", Nike espera una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2. Además, la embarcación es mucho más silenciosa que un buque diésel tradicional y gasta menos energía por las vibraciones del casco y el calor.

El carguero transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo (ELC) de Nike en Bélgica.

La "H2 Barge 1" se basa en varios pasos innovadores que Nike está dando en logística sostenible para acercarse a su objetivo de 2025, reduciendo las emisiones de carbono y haciendo llegar los productos a los atletas con un menor impacto en el planeta.

En Europa, el 99% de los contenedores entrantes llegan al ELC por agua, lo que elimina unos 14.000 viajes en camión al año. Además del transporte impulsado por hidrógeno, Nike se encuentra actualmente en la fase final de pruebas de un camión de hidrógeno para entregas a clientes en Europa.

Mientras tanto, la empresa también está ampliando las entregas en furgonetas eléctricas en ciudades europeas clave, como París y Londres.

A nivel mundial, Nike está reduciendo su uso del transporte aéreo alineando los calendarios de producción con las salidas del transporte marítimo y diversificando su huella de distribución para llevar el producto más cerca y más rápido a los consumidores. Se trata de una labor fundamental porque el transporte aéreo produce 42 veces más emisiones de carbono que el marítimo.

Para reducir aún más las emisiones, la empresa también está reduciendo el peso de las cajas de cartón utilizadas para transportar los productos por todo el mundo. En el ejercicio fiscal 2021, el peso de las cajas se redujo en más de 725.000 kilos.

“Reimaginar los envíos para contribuir a la sostenibilidad -junto con todos los cambios que puedan reducir las emisiones de carbono- es un proceso continuo y un reto que los equipos de toda la empresa seguirán afrontando con imaginación e innovación”, afirma Noel Kinder, Chief Sustainability Officer de Nike. "A medida que avanzamos hacia 2025, nuestra determinación es firme, y estamos en esto a largo plazo, comprometidos con el progreso a medida que continuamos creando soluciones y aprovechando nuestra influencia para crear impulso y hacer avanzar al mundo a través del deporte."

La "H2 Barge 1" empezará a funcionar en junio en colaboración con la naviera neerlandesa Future Proof Shipping, el proveedor de hidrógeno Air Liquide y la red de terminales interiores de la BCTN.

El objetivo último de Nike es un futuro sin emisiones de carbono ni residuos. Con el lanzamiento de este carguero, Nike da un paso más en su viaje Move To Zero para contribuir a un futuro mejor para todos los atletas.

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.