Nueva flota de smart Brabus edición limitada para el servicio exclusivo de los clientes de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel

Desde su lanzamiento, la marca smart ha expresado la forma vanguardista de la perfecta movilidad sostenible. Con la incorporación de sus modelos y gracias a este acuerdo de colaboración, Ushuaïa Ibiza Beach Hotel ofrece en exclusiva a sus clientes la posibilidad de alquilar los nuevos modelos smart #1 y #3 edición limitada para sus desplazamientos por la isla durante su estancia, descubriendo una Ibiza única y paradisiaca.

Hoy se ha hecho entrega de la nueva flota smart #Ushuaïa compuesta por nueve smart #1 y un smart #3 de edición limitada, que están a disposición de los clientes de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel que reserven en la categoría Doble Superior Room de The Ushuaïa Tower.

Danny Gomez, Global Partnerships Director de Palladium Hotel Group

“Nos alegra mantener un año más este vínculo entre uno de nuestros hoteles más icónicos y una marca de automoción tan relevante y reconocible como es smart. A lo largo de estos 10 años hemos potenciado la identidad y esencia de ambas marcas a través del diseño, apostando también por la movilidad eléctrica, muy en línea con el compromiso de nuestra compañía con el entorno y la sostenibilidad en los destinos en los que estamos presentes, como Ibiza”.

Estos nuevos modelos smart BRABUS edición limitada, muestran una apariencia inconfundible BRABUS, que se refleja en su impresionante rendimiento: la potencia máxima asciende a 315 kW para ambos modelos BRABUS; en términos de aceleración, el smart #3 muestra facetas más deportivas que el #1: en la versión BRABUS, el SUV coupé acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos, mientras que el modelo smart #1 BRABUS 3,9 segundos. El smart #3 también aumenta su autonomía: ésta se sitúa en 415 km; en el modelo smart #1 alcanza los 400 km.

Alberto Olivera, CEO smart España:

”Los smart #1 y #3 que estarán a disposición de los clientes del hotel permitirán descubrir hasta los rincones más remotos de la isla. Y todo ello de forma 100% sostenible.”

Por su parte, la edición limitada para Ushuaïa Ibiza Beach Hotel incluye un acabado muy exclusivo y deportivo. En el exterior, los detalles en rojo realzan los faldones deportivos y llantas BRABUS. En el interior, el rojo adorna el volante y los asientos en cuero, así como otros detalles del cuadro y salpicadero. La exclusividad de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel se reconoce inmediatamente por su logotipo tan característico en la parte inferior derecha del portón trasero, así como en el faldón delantero; mientras que en el interior se aprecia la personalización en el volante, en la consola central, así como en el maletero.

La colaboración entre Ushuaïa Ibiza Beach Hotel y smart, dio sus primeros pasos en 2015, cuando la marca smart, por aquel entonces propiedad 100% de Mercedes-Benz, desarrolló varias unidades de edición limitada para la flota del hotel. Estas unidades estaban destinadas al uso exclusivo de los clientes del hotel.

El éxito de la relación entre ambas marcas, que año tras año renueva el acuerdo de colaboración con la incorporación de nuevos modelos smart edición limitada. En 2016 la cooperación dio sus primeros pasos hacia una alianza internacional con el inicio de la comercialización de la versión exclusiva del smart Ushuaïa.

Dirk Adelmann, CEO de smart Europe GmbH:

“La reafirmación de esta colaboración es una prueba más de nuestra estrategia de hacer que smart forme parte integral de un estilo de vida vanguardista y sostenible en Europa. Desde el inicio de este acuerdo en 2015, smart y Ushuaïa Ibiza Beach Hotel crearon grandes experiencias en la isla para los huéspedes y compartieron valores como la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y una visión de mente abierta de la vida. Por ello, estamos encantados de enriquecer continuamente la experiencia de Ibiza de los huéspedes con nuestra gama de vehículos orientados al futuro”,

Al acto asistieron por parte de smart Dirk Adelmann, CEO de smart Europe; Alberto Olivera, CEO de smart España; Toni Ferrer, Presidente de Terrenauto y agente de smart para Ibiza, así como, Abel Matutes Prats, Presidente de Palladium Hotel Group; Danny Gomez, Global Partnerships Director de Palladium Hotel Group; Iñaky Bau, Corporate Brand Strategy Sr. Director de Palladium Hotel Group y Jordi Palasi, General Manager de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel. Con su presencia quisieron renovar el compromiso iniciado en 2015 con el lanzamiento del primer modelo del smart Ushuaïa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.