Paack inaugura su nuevo centro logístico en Valencia (y amplía así su cobertura de distribución en España)

La inauguración de este hub responde al objetivo de la compañía, tras su última ronda de financiación, de reforzar su posición de mercado, expandiendo su cobertura nacional.  Este centro está ubicado en el Polígono Logístico en Ribarroja en Turia.

Image description

El diseño de la infraestructura, que ha supuesto un reto para la promotora, ha sido un elemento clave para la compañía, que tenía como objetivo incrementar la capacidad de reparto sostenible debido a su crecimiento. De esta manera, Valencia se convierte en uno de los centros neurálgicos de su red. 

El centro logístico, que comenzó a operar a finales del mes de julio, ha obtenido el Certificado BREEAM, método europeo que certifica la sostenibilidad medioambiental del almacén. 

A esta nueva apertura se unen otras dos en las provincias de Murcia y Sevilla como muestra del compromiso de Paack por las entregas sostenibles. 

Paack, empresa líder en la industria de la logística, puso en marcha su nuevo centro logístico en Valencia desde finales de julio. Con esta apertura, y tras cerrar su última ronda de financiación, la compañía cumple con su objetivo de reforzar su infraestructura con instalaciones de primer nivel. Esto se debe a la necesidad de ampliar su capacidad de entrega, impulsada por el crecimiento de la empresa como opción preferente de los principales retailers. Así, Paack da un paso más en el objetivo de lograr una cobertura nacional sostenible para el año 2024, convirtiendo a Valencia en uno de los centros neurálgicos de su red. 

Situado en el Polígono Logístico en Ribarroja en Turia, el centro logístico de Valencia cuenta con una superficie construida de más de 4.100 metros2.

Además, dispone de 20 puntos de carga doble para vehículos eléctricos, con la posibilidad de expandirse a 40 puntos de carga para cumplir con los objetivos de sostenibilidad establecidos en el plan de la compañía. 

Además, este centro logístico, construido bajo la modalidad ‘llave en mano’, ha obtenido el certificado BREEAM, el cual es un sistema de evaluación y certificación reconocido a nivel internacional que se utiliza para medir y calificar el impacto ambiental de los edificios y proyectos de construcción. Este es un logro significativo para este centro logístico, ya que refleja su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. 

El diseño: un factor clave para evitar restricciones en el flujo operativo 
Para alcanzar la máxima eficiencia del almacén, el diseño ha sido un factor clave para Paack, lo que ha supuesto un reto para la promotora. El objetivo de la compañía al diseñar sus infraestructuras ha sido buscar diseños que permitan la máxima eficiencia operativa en todos los procesos de distribución y clasificación, adaptándose a las necesidades operativas del hub. 

La compañía ha evaluado diferentes factores, incluyendo la ubicación de muelles de carga y los puntos de carga para vehículos eléctricos, con el fin de aumentar la eficiencia en cada oleada de reparto. 

Nuevas aperturas 
Al centro de Valencia se unen otras dos nuevas infraestructuras en las provincias de Sevilla y Murcia. Con estos tres nuevos hubs son ya más de 40 los centros logísticos que Paack tiene en España. Consolidando de esta manera una red logística sostenible que da servicios a cientos de clientes nacionales e internacionales. 

La inauguración de estos nuevos centros permitirá a Paack incrementar su capacidad total de entrega de paquetes en la última milla desde los almacenes, así como aumentar la velocidad de clasificación de paquetes por hora en el almacén y optimizar las operaciones de recepción, clasificación y reparto desde sus múltiples muelles. 
Además, en estos centros se han implementado sistemas de placas fotovoltaicas, reforzando así el compromiso sostenible de la compañía y ejemplifica uno de los pilares de su estrategia de sostenibilidad: la reducción de las emisiones de carbono. 

Paack es una solución pionera de entrega de paquetería eCommerce, que actualmente entrega varios millones de pedidos al mes de más de cientos de clientes nacionales e internacionales. 

La empresa desarrolla su propia tecnología con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de entrega. Gracias a su plataforma tecnológica, a sus procesos innovadores y a su foco en la experiencia operativa, Paack ofrece un servicio de entregas programadas flexibles que se adaptan al cliente y contribuyen a reducir la huella de carbono de la empresa. 

En la actualidad, Paack, que opera principalmente en los sectores de la moda, electrónica, marketplace y alimentación y bebidas, cuenta con presencia en España, Francia, Italia y Portugal, alcanzando una cobertura de entregas sostenibles de 24 millones de habitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Kraken supera los 2 gigavatios de activos energéticos domésticos gestionados desde su plataforma

El sistema operativo de tecnología energética Kraken ha alcanzado los 2 gigavatios (GW) de potencia procedentes de vehículos eléctricos, baterías domésticas y bombas de calor coordinados mediante el uso de inteligencia artificial, una cifra que ha convertido a su planta de energía virtual residencial en la más grande del mundo, según ha informado la empresa a través de un comunicado.

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.