Refuerzan la formación turística con nuevos cursos que responden a las demandas del sector

Turisme Comunitat Valenciana refuerza la formación y especialización profesional en hostelería y turismo durante el último cuatrimestre del año a través de la Red de Centros de Turismo (CdT), presente en 11 destinos de las tres provincias, más el CdT-e, que facilita la formación presencial o a distancia, gratuita y con gran flexibilidad de horarios.

Image description

Se trata de cursos intensivos que duran solo unos días, o más extensos con formación más amplia. La programación completa se puede consultar en la web, donde se detalla toda la formación que ofrecen los centros repartidos por toda la Comunitat Valenciana: Morella, Castellón, València, Gandia, Dénia, Alcoy, Benidorm, Alicante, Elche y Torrevieja.

A estos se suma el CdT-e, que ha programado 38 cursos online de septiembre a diciembre de 2023. En su conjunto, la Red de Centres de Turisme es una escuela especializada en el turismo de la Comunitat Valenciana que ofrece cursos que responden a la demanda del sector y los destinos, tanto para profesionales en activo como en desempleado. 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado la importancia de ofrecer una “formación turística de calidad que dé respuesta a las necesidades del sector”, así como “la valiosa mano de obra profesional de los alumnos que pasan por este plan de formación”.

Para Montes, la Red CdT es un referente nacional en formación turística, y ha asegurado que “seguiremos trabajando para afrontar la dimensión educativa y profesional que tiene la estructura de los Centros de Turisme”.

La consellera ha explicado que, desde la Generalitat y a través de esta Red, “seguiremos impulsando la excelencia en el sector desde el ámbito de la formación, la recualificación y la reinvención”. 

Montes ha señalado que en septiembre volverá a arrancar la actividad en toda la Red CdT con cursos adaptados a la demanda del sector y se ha mostrado abierta “a seguir avanzando, profundizando y diversificando la formación a la carta, para adaptarnos así a las necesidades del sector, que son también las necesidades de los profesionales que demandan formación y reciclaje permanente”.

En concreto, la Red, además de ofrecer una variada programación en cocina, sala, repostería, sumillería y gastronomía sostenible, ofrece también cursos para directivos y profesionales de empresas turísticas con el fin de mejorar la gestión de recursos humanos, la financiación, el marketing o la digitalización.

Asimismo, ofrece formación para personal de limpieza o recepción y atención al público; guías y profesionales de diferentes productos turísticos específicos, como turismo activo, familiar, náutico, birdwatching o cómo ofrecer un turismo accesible.

Escuela con vocación social

Cabe destacar que la Red CdT es una escuela de vocación social y mantiene actividades formativas dirigidas a colectivos con menos oportunidades, como son las de formación en colaboración con organizaciones como Asindown y los cursos en ucraniano para la inserción laboral de las personas desplazadas por la guerra.

Más información: Magazine Turisme CV

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.